La secretaria de Igualdad del PSOE ceutí, Sandra López
Cantero, explicó ayer en rueda de prensa que su partido no
secundó la lectura del manifiesto con motivo del Día
internacional de la mujer porque “no” les gusta la “política
de mujer” del PP, ya que no contempla a “todas las mujeres”.
Por ello, el PSOE ofrece su propio calendario de
actividades.
Un día “muy importante” para reivindicar los derechos de las
“mujeres que quieren abortar, las que tienen que cuidar a
sus hijos dependientes y han dejado de cotizar, las que
trabajan en los sectores de la educación y la sanidad y
están sufriendo los recortes y los despidos, las lesbianas
que quieren acceder a programas de fertilidad, las
transexuales que piden una ley integral que las atienda, las
que se quieren separar y les exigen el pago de unas tasas
judiciales que aún no han eliminado, las que trabajan en una
empresa y por culpa de la reforma laboral tienen problemas
para conciliar”. A todas estas mujeres ha hecho referencia
la secretaria de Igualdad del PSOE, Sandra López Cantero,
asegurando que el PP no las contempla y que, por ello, el
PSOE no ha tenido presencia en la lectura del manifiesto
leído ayer en la plaza de la Constitución, en una actividad
coordinada por la Ciudad Autónoma.
López Cantero apuntó que al PSOE “no” le gusta “la política
de la Mujer” que plantea el PP, en la que los derechos
“tienen fecha de caducidad” porque “la ideología del PP
cambia la realidad”. Por ello, informó de que su partido
realizará su propio calendario de actividades. Así,
efectuarán una actividad por la igualdad denominada ‘12
meses, 12 causas’ y crearán el premio por la igualdad
‘Violeta María Miaja’, que este año se lo entregarán a
Micaela Navarro, como primera secretaria de Igualdad de la
Federal. Asimismo anunciaron la visita de Purificación
Causapié, secretaria de Igualdad de la Comisión Ejecutiva
Federal del PSOE, el próximo 16 de abril para presentar un
video sobre igualdad y el inicio de una campaña de
afiliación al partido dirigida a mujeres.
Preguntas al Ingesa
En otro orden de cosas, la secretaria de Igualdad aseguró
que han solicitado datos al Ingesa acerca de la atención a
mujeres que sufren trastornos alimenticios, así como sobre
menores que hayan abortado e información del protocolo de
prevención de embarazados no deseados. En ninguno de los
casos, aseguró la socialista, se ha recibido respuesta. Por
último, el PSOE anunció que apoya la manifestación convocada
por Cumbre Social para mañana y animó a la ciudadanía,
“especialmente a las mujeres”, a participar en la misma.
|