Desde Caballas no están dispuestos a pasar por alto la
demora de los Planes de Empleo y por ello ayer preguntaron
al Gobierno por el futuro de los mismos. Mohamed Alí
cuestionó la acción del Gobierno después de que no se haya
cumplido el acuerdo plenario para cambiar los criterios de
selección y priorizar a los solicitantes con menos recursos.
Durante las últimas semanas las quejas por la demora del
Plan de Empleo se han generalizado entre oposición y
ciudadanos. Por ello, Caballas preguntó ayer al Gobierno
sobre la fecha en la que se llevarán a cabo, pero también
por quién será finalmente quien gestione el grueso de estos
programas y los 9 millones de euros que hasta ahora recibía
Delegación del Gobierno. A la primera cuestión, Guillermo
Martínez, en calidad de portavoz, aseguró que el 1 de
noviembre estarán en marcha los programas que emplearán a
320 personas, todas ellas, menores de 30 años. No obstante,
sobre la segunda cuestión el popular no pudo adelantar nada
aunque no descartó la posibilidad de que esta misma semana
el Ministerio de Empleo anuncie su decisión.
Martínez justificó la demora de los planes de Empleo de este
año como consecuencia de “la tardía aprobación de los
Presupuestos Generales del Estado”. Mientras, sobre el
criterio de selección, en el que sigue primando la
antigüedad, el popular explicó que no se ha cambiado porque
hay una normativa que lo impide y que por ello no se ha
podido cumplir con el acuerdo plenario en el que se aprobó,
a petición de Caballas, que fuera preferente la situación de
necesidad de los aspirantes al Plan de Empleo.
|