Desde que el Gobierno anunciara el pasado mes de julio una
subida de impuestos, la polémica ha rodeado la reforma
tributaria que ayer se aprobó en el pleno. Pero, antes de
votarla, PP y Caballas no tuvieron reparos en criticar la
oposición que ha mostrado la Confederación de Empresarios de
Ceuta (CECE) a este incremento del IPSI, que sobre todo
afectará a las operaciones interiores.
En un primer turno de intervención, el consejero de Hacienda
y Economía, Guillermo Martínez, defendió la reforma como el
instrumento para compensar la pérdida de recaudación de 7
millones de euros que ha registrado la Administración.
Además, recalcó que la modificación no sólo conllevará una
subida del IPSI sino también la desparación de la tasa del
certificado de residencia, que ya se ha llevado a cabo, o la
bonificación de la factura del agua. Asimismo, el consejero
no quiso dejar pasar la oportunidad de comparar las
diferencias entre el IPSI y el IVA para reflejar que en
Ceuta todavía será más barato que en la península pagar
facturas como la del teléfono, que pasa del 8% al 10%.
Desde la bancada de enfrente, Juan Luis Aróstegui recogió
los argumentos de Martínez. No obstante, en esta ocasión los
dardos de Caballas no fueron a parar al Gobierno sino a los
empresarios, a los que el diputado acusó de presentar una
oposición en la que “se esconde una absoluta e
incomprensible insolidaridad”. “La actividad empresarial
está muy bien cuidada por el sistema fiscal”, reprochó
Aróstegui. El localista apoyó la reforma por que “no se
puede concibir un sistema político que aspire a la igualdad
sin un sistema impositivo que lo posibilite”. Eso sí, el
diputado también dejó claro que eso no significa que apoye
la gestión de recursos que posteriormente hace la
Administración.
A continuación Martínez alegó que es “intrínseco” al
concepto de empresario no apoyar la reforma tributaria.
Asimismo, explicó que todas las alegaciones se han
descartado y “refutado”. El consejero defendió que la cesta
de la compra no sufrirá un incremento y que impuestos como
el de actividades económicas para empresas con una
facturación superior al millon de euros supondrán un
incremento del 0,07% de su carga fiscal.
Sin embargo, para grupo socialista lo importante no es
incrementar los tributos locales sino “incentivar la
actividad económica”. José Antonio Carracao criticó lo que
considera un “perjuicio para los que crean empleo” e instó
al Gobierno a tomar medidas comprometidas con el presente,
pero también con el futuro de la actividad económica en
Ceuta que para él ha quedado “cercenado”.
|