Tras su largo silencio, Caballas ha salido a la palestra
para hablar sobre la polémica de la adjudicación de las 317
VPO de Loma Colmenar y lo ha hecho para asegurar que les han
llegado innumerables testimonios de personas que dicen haber
pagado por estar en la lista. “Tenemos la certeza de que
esto ha ocurrido aunque es difícil obtener las pruebas ya
que las personas extorsionadas son muy reacias a la hora de
acudir al juzgado”, explican en un comunicado los
localistas. No obstante, afirman, tienen conocimiento de que
ya existe una investigación policial en curso y diligencias
previas abiertas. “Ante esta realidad, Caballas se dirigió
formalmente al Gobierno para exigirle un especial celo en el
proceso de adjudicación, y verificar caso a caso la
idoneidad de los expedientes”. En esta tesitura, arremeten
contra este diario y señalan que, “aparece un listado
publicado únicamente por el diario El Pueblo, sin explicar
su procedencia ni firmar su autoría, cuya única finalidad
podía ser convalidar las prácticas corruptas, jugando para
ello con la ilusión de las personas de buena fe que se
vieron en la lista, y creando un conflicto social que
sirviera consolidar la elaboración de un listado
absolutamente opaco”. “Recabada la información
correspondiente, se pone en evidencia, de manera taxativa
que ningún partido político fue advertido de la existencia
del listado”, defienden contestando así a la acusación de
Antonio López de que la oposición sí era consciente del
listado.
|