En la ciudad once centros tienen convenios suscritos con
Instituciones Penitenciarias para que los condenados puedan
realizar las jornadas de trabajo en beneficio a la comunidad
que se les imponen en sentencia. El Centro de Atención a la
Drogodpendencia, Cruz Blanca, Cruz Roja, Digmun, FEAPS, el
Banco de Alimentos, Sidi Embarek, la Catedral de Santa María
de la Asunción, la Consejería de Medio Ambiente, la
residencia de Nazareth o Luna Blanca son los lugares en los
que los penados pueden desarrollar su trabajo. Entre los
destinos más solicitados por los condenados en Ceuta están
el centro de drogodependencia y Cruz Roja.
Para Instituciones Penitenciarias, la firma de convenios es
una buena forma de corresponsabilidad social entre las
diferentes instituciones y tejido sociocomunitario. De esta
forma, la pena de trabajo en beneficio de la comunidad puede
verificarse mediante la asignación de tareas, dignas,
enfocadas al apoyo o asistencia a determinadas víctimas (por
ejemplo, ante una infracción de tráfico, labor de
acompañamiento a personas que sufren determinadas lesiones).
Otras veces las tareas encomendadas se designan en función
de la entidad u organismo que las oferte y de la formación
académica y/o profesional de quienes prestan el trabajo,
según explica Instituciones Penitenciarias en su web.
|