El PSOE votará no al Plan de Ajuste que el Gobierno llevará
al próximo pleno y en el que se incluye una subida
tributaria que los socialistas han calificado de “injusta y
errónea”. Para el secretario general del partido, José
Antonio Carracao, esta es una solución para “ocultar el
derroche de la Administración”. Asimismo, el socialista ha
criticado que estas medidas “confronten” con las adoptadas
en la Mesa por la Economía y que tienen por objetivo atraer
la inversión a la ciudad para potenciar su economía. Desde
el PSOE apuestan por otro tipo de medidas como un ajuste en
“una saturada Administración Pública”
El nuevo Plan de Ajuste ha encontrado el rechazo del PSOE
que ha calificado la subida tributaria que recoge de
“injusta y errónea”. El secretario general de los
socialistas, José Antonio Carracao, compareció ayer tras
conocer el contenido de las medidas propuestas por el
Gobierno para anunciar que su grupo parlamentario votará
‘no’ en el próximo pleno al incremento de impuestos. El
líder del PSOE ceutí achacó la situación a “la política
clientelar” y la “sobrecarga de la Administración” que,
según él, ha ejercido el Ejecutivo de Juan Vivas.
Carracao criticó “a un Gobierno que hace una semana decía
que no iba a aumentar los impuestos y que las cuentas
municipales estaban en números positivos”. “Hoy tenemos que
comparecer para dar la opinión de una propuesta de este
Gobierno que va a subir los impuestos y donde dice que hay
un descuadre de 16 millones de euros”, lamentó. Asimismo, el
socialista instó a los populares a “decir cual es la
situación real de la Ciudad y no la cuenten por fascículos”.
Además, Carracao acusó a los populares de “mentir” ya que no
incluyeron entre sus previsiones electorales la de subir los
impuestos.
Para el líder del PSOE la solución no es subir los impuestos
y defiende las propuestas que su grupo ha llevado a pleno
como renunciar a la indemnización por asistencia a pleno y
las subvenciones a los grupos parlamentarios; hacer un plan
de compra y suministro centralizado para toda la
Administración; un ajuste de la estructura de la Ciudad; o
eliminar fundaciones “innecesarias”. Y es que, Carracao
asegura que tocar el IPSI será “desastroso” para la ciudad.
“Gravará las operaciones interiores y por tanto el
desarrollo económico de la ciudad va a ser lastrado”,
auguró.
No más negociaciones
En la reunión que se había mantenido minutos antes, el
Gobierno les planteó a los grupos políticos un “escenario de
negociación” donde el PSOE no quiso participar. “No vamos a
negociar con el Gobierno nunca más”, advirtió Carracao para
recordar que con los presupuestos ya negociaron la enmienda
de la gratuidad de los libros de texto y no se ha cumplido.
Eso sí, los socialistas no va a cejar en su empeño de llevar
propuestas para acometer ahorro.
“Si estamos planteando propuestas a futuro de desarrollo
económico de la ciudad, cómo es posible que ahora el
Gobierno nos planteé este tipo de medidas” cuestionó
Carracao para criticar que la subida tributaria “confronte”
con las propuestas planteadas en la Mesa por la Economía. El
socialista puso algunos ejemplos como la subida de hasta el
2% del impuesto de operaciones interiores en los
restaurantes y los bares, y hasta el 4% en los restaurantes
de más de un tenedor. Medida que llega después de que en el
Plan Estratégico se plantea “potenciar el sector servicios”.
Menos competitividad
“El Gobierno va a aumentar del 4% a 9% el IPSI de
operaciones interiores en los servicios profesionales y en
la Mesa por la Economía -recordó Carracao- llevábamos una
medida que pretende convertir a Ceuta en un enclave
profesional de servicios de calidad, sobre todo, de cara al
norte de Marruecos”. Además, la subida del 8% al 10% el
impuesto que grava las telecomunicaciones, según apuntó el
socialista, no beneficiará el objetivo que se ha marcado la
el Gobierno para atraer empresas relacionadas con las nuevas
tecnologías para que radiquen su sede en la ciudad. En
definitiva, el socialista lamentó que las medidas propuestas
vayan en perjuicio de la “competitividad” de las empresas.
El incremento del Impuesto de la Actividad Económica, que
afecta a las empresas que facturan por encima del millón de
euros, también ha sido el flanco de las critica socialistas.
Carracao no entiende que se quieran atraer a grandes marcas
como ‘Decathlon’ o ‘Mercadona’ y se aumente su carga fiscal.
“Con ese aumento, el Ejecutivo pretende recaudar en torno a
470.000 euros, nosotros con la propuesta de retirar la
indemnización de asistencia a pleno y subvención,
conseguimos un ahorro de 500.000 euros”, afirmó Carracao
arremetiendo de nuevo con la propuesta que llevó a pleno el
pasado mes, a la vez que instó al Gobierno a decir “cual es
su prioridad”. Sobre el Impuesto de Bienes Inmuebles, el
socialista recordó que ya ha sido incrementado.
|
“La Ciudad pide a los ceutíes un esfuerzo que el PP no ha
hecho”
José Antonio Carracao se mostró
ayer muy crítico con la subida tributaria con la que, según
argumentó, “el Gobierno pide a los ciudadanos un esfuerzo
que ellos no han hecho”. Para el socialista la situación
actual ha venido generada por “los derroches” que el
Ejecutivo “ha hecho y sigue haciendo”. Además, acusa a la
Administración de gravar a los ciudadanos de “forma
torticera” a través de la factura del agua, donde han
denunciado en multitud de ocasiones que se ha incrementado
las tasas por el cambio de contadores. “La responsabilidad
es de quien está a cargo de gestionar la Administración”,
acusó Carracao que le “achaca” toda la culpa de la situación
al Ejecutivo de Vivas y no a la crisis. “No pueden decir que
van a hacer algo para luego escudarse en las obligaciones
con el Estado”, añadió el socialista.
|