PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura

Opinión
Archivo
Especiales  

 

 

ACTUALIDAD - VIERNES, 9 DE MAYO DE 2008


toma de posesión de chacón. reduan.

TRASPASO DE PODERES EN LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO
 

Chacón pide y ofrece “diálogo y lealtad” a la Ciudad y a los ceutíes para seguir creciendo

El nuevo delegado envía un
mensaje de “ilusión y confianza” a la ciudadanía ante las autoridades locales, a quienes prometió que esta legislatura traerá más “empleo y riqueza” a la ciudad

 

CEUTA
Gonzalo Testa

ceuta
@elpueblodeceuta.com

Previa lectura del acuerdo adoptado por el Consejo de Ministros en su reunión del pasado 30 de abril refrendado por el Rey, el nuevo delegado del Gobierno en Ceuta, José Fernández Chacón, prometió ayer por su conciencia y honor “cumplir fielmente” las obligaciones de su nuevo cargo en la planta noble de la institución de la Plaza de los Reyes ante la ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado; el presidente de la Ciudad, Juan Vivas; y su antecesor en el puesto, Jenaro García Arreciado.

El nuevo delegado del Gobierno en Ceuta, el utrerano José Fernández Chacón, tomó ayer formalmente las riendas de la institución de la Plaza de los Reyes, que conoció anteayer de la mano de su predecesor en el puesto, Jenaro García Arreciado, y señaló explícitamente “el respetuo mutuo, la lealtad institucional y el diálogo sincero que se traduzca en una fuerte cooperación entre administraciones e instituciones” como los instrumentos que utilizará de forma preeminente “para ejercer tan noble y tan alta responsabilidad política” con el objetivo último de “satisfacer las necesidades de los ceutíes”.

Lo hizo ante la ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado; su subsecretario de Estado, José Antonio Benedito Iruiñ; el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, y buena parte de su equipo de gobierno; el ex delegado onubense y una amplia representación de la sociedad ceutí, quizá demasiado amplia para el espacio disponible.

Ante ellos quiso agradecer al Gobierno de España la confianza en él depositada, cumplido que hizo extensivo “a los ciudadanos de esta luminosa, querida y hermosa ciudad española” sin dar más argumentos. “En este primer acto público deseo expresar mi plena disposición al diálogo y a la cooperación con la Ciudad Autónoma, con sus instituciones democráticas y representativas y con sus organizaciones sociales y económicas en beneficio de los ceutíes”, transitó por donde se esperaba el discurso de Chacón, que incidió en el envío de un mensaje “de ilusión y confianza en el futuro”.

Por lo demás, los nueve minutos escasos que permaneció ante el micrófono el gaditano sirvieron para reiterar que trabajar de la mano del ejecutivo autonómico será su obsesión en esta nueva etapa de su vida “como servidor público”.

“La lealtad institucional estará siempre presente en el frontispicio de esta Delegación del Gobierno”, reiteró después de, atendiendo a las instrucciones que le dio el lunes la vicepresidenta De la Vega en Madrid, confesar su disposición y deseo de “implicarme desde el primer minuto” en la sociedad ceutí “como un ciudadano más”.

Balance 2004-2008

Tras la reflexión personal llegaron, cómo no, las flores para Arreciado, cuya “encomiable” labor en nombre del Gobierno de España situó en los pilares del desarrollo experimentado por la ciudad durante la “fructífera” legislatura pasada en infraestructuras, vivienda y servicios sociales, sanitarios y educativos, y el equipo de Zapatero en general.

“Sin duda ha habido una notable implicación del Gobierno de España con Ceuta durante los últimos cuatro años”, valoró Chacón, que hizo un aparte para subrayar la importancia de las “largamente esperadas” visitas del presidente del Gobierno y los Reyes de España. “Eran deseos latentes que han fortalecido moralmente a sus ciudadanos, que esos días dieron una muestra de cariño sincero y una imagen de ciudad acogedora y orgullosa de su historia que respira por sus poros una españolidad incontestable”, se felicitó.

“Ha mejorado notablemente la seguridad ciudadana y se ha contenido eficazmente el fenómeno de la inmigración ilegal”, prosiguió el delegado, que previendo las negociaciones que se avecinan sobre la financiación autónomica recordó que desde 2004 ya se ha atendido la extrapeninsularidad ceutí.

“Se ha incrementado la bonificación a residentes del 33% al 50%; el plus de residencia ha crecido a un ritmo medio anual del 5% y se han mantenido las bonificaciones del 40% de las cuotas empresariales a la Seguridad Social para incrementar el empleo en determinados sectores productivos”, completó el retrato de la gestión socialista desde La Moncloa en Ceuta citando además las actuaciones del Programa AGUA del Ministerio de Medio Ambiente; la apertura “en los proximos meses” del nuevo hospital y la mejora experimentada en los centros sanitarios; y la “rehabilitación y mejora” de los centros educativos.

El trabajo pendiente

Para el final el nuevo delegado dejó el programa concreto de actuaciones que se automarcó para los próximos años: “Continuaremos impulsando”, aseguró, “la inversión estatal en infraestructuras viales como la conexión puerto-frontera; y medioambientales como la ampliación de la desalinizadora, la construcción de la EDAR y la renovación y mejora de las redes de saneamiento y abastecimiento”.

Arropado en su presentación por nombres del pasado, el presente y el futuro del PSOE regional, capaces de combinarse en todos los tiempos verbales durante los próximos meses, Chacón se comprometió en esa misma línea de compromiso con el futuro a impulsar proyectos habitacionales “como la construcción de nuevas viviendas de protección oficial y planes especiales de rehabilitación de viviendas y zonas urbanas”; educativas “ligadas a la construcción de dos nuevos centros de Primaria y un nuevo instituto”; de servicios sociales “como un nuevo centro para mayores y discapacitados [el del Santo Ángel]” y de servicios públicos “como los nuevos centro penitenciario, Palacio de Justicia, Jefatura Superior de Policía y Comandancia de la Guardia Civil”.

“Esta fuerte inversión en infraestructuras”, resumió para terminar, optimista, “generará empleo y riqueza que mejorarán las expectativas de los ceutíes y llevará asociadas una especial atención del Gobierno de España con aumentos del gasto social en beneficio de los más desfavorecidos y medidas especiales contra el fracaso escolar, la mejora de la salud de los ciudadanos e incrementando las políticas activas de empleo para mejorar la inserción de desempleados y colectivos en riesgo de exclusión social”, concluyó el nuevo delegado.
 


“Que despedirme no puedo, que al despedirme me muero”

Muy en su estilo, de sobra conocido tras dos años de comparecencias ante los medios, el ex delegado del Gobierno, Jenaro García Arreciado, quebró por una vez el inmutable silencio que mantiene desde que fue relevado y dedicó a los periodistas la última estrofa de una canción de letra tradicional y autor desconocido: “La despedida yo te doy /que despedirme no puedo /que al despedirme yo de ti /al despedirme me muero”, dijo a quienes se encontraban a su alrededor, micrófono en mano, cuando agonizaba el acto protocolario. “Gracias a todos, tanto a los que me habéis tratado bien como a los que no, porque de todo se aprende”, quebró, torero, el onubense en su despedida.
 


NOTICIAS RELACIONADAS

Chacón pide el fin de las “especulaciones” sobre la reestructuración del Ejército

Salgado promete “más medios y recursos” para las Delegaciones con el fin de “reforzar” su papel en cada territorio

Vivas pide que Ceuta no sea “una gota” al repartir el dinero del Estado

 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto