El quinto curso de otoño ‘Periodismo y educación’ comenzó
ayer por la tarde en el Salón de Grados del Campus
Universitario de Ceuta. La UNED organiza este evento, en el
que colabora Balearia.
Tomás Fernández, vicerrector de Centros Asociados de la UNED
a nivel nacional, fue el encargado, a las 17 horas, de la
inauguración y presentación del curso.
En primer lugar recordó que en su día se organizaba un
congreso, “por el que pasaron los periodistas más destacados
y ahora se organiza este curso”.
Durante ayer y hoy se va a “reflexionar sobre la influencia
de los medios de comunicación en la sociedad, pesando que es
un bien social y que la influencia que ejercen es positiva”.
Además los medios de comunicación, según el vicerrector,
“son un garante de la democracia y cumplen una función
esencial, como es que haya mayor transparencia en las
instituciones políticas”.
Los medios de comunicación “son fundamentales en la vida de
la sociedad española para fijar la manera de nuestro
pensamiento, establecer la agenda y aportar información para
construir nuestras opiniones”, según manifestó Fernández.
Además los medios “forman parte de los procesos de
socialización. Nos ofrecen referentes del mundo exterior y
podemos vivir en directo muchos acontecimientos”.
Fernández señaló que “de todo esto y mucho más nos van a
hablar” los diez periodistas que participan en este quinto
curso de otoño.
En cuanto a la organización del evento el vicerrector
destacó que se lleva a cabo “sin patrocinios”, por lo que
resaltó “el esfuerzo que está haciendo la UNED para que esta
ciudad sea un referente”.
Después hubo dos ponencias a cargo de Javier Aroca y de
Jesús Cintora denominadas ‘Democracia masiva’ y ‘Las
empresas periodísticas’, respectivamente.
La tarde terminó a las 19:30 con el inicio de una mesa
redonda denominada ‘Los medios de comunicación locales’, en
la que participaron seis periodistas de medios de
comunicación ceutíes. Por parte de EL PUEBLO participó
Virginia Saura, de Ceuta Televisión Paulina Rodríguez, de la
Radio Televisión de Ceuta Cristina Díaz, Miguel Ángel
Mendoza, de la Cadena Ser, Juanjo Coronado, de Onda Cero, y
Luis Muñoz, de El Faro. El moderador fue Rafa Peña, también
periodista.
El público asistente participó activamente con preguntas
tanto a los dos ponentes como a los integrantes de los
medios de comunicación locales.
Programa de hoy
Esta tarde las jornadas llegarán a su fin. A las 17 horas
tendrá lugar la conferencia sobre ‘Investigación: los bebes
robados’ a cargo de Soledad Arroyo, periodista de Antena 3.
Una hora más tarde le tocará el turno a Blanca Rodríguez,
periodista de Canal Sur, que hablará sobre ‘La ética en el
periodismo’.
Los medios de comunicación tienen un protagonismo destacado
en la vida de los ciudadanos. Cada día constatamos que parte
de los estilos de vida, valores y modelos propuestos por los
medios son consumidos por adultos, niños y jóvenes de forma
indiscriminada.
Sin su presencia sería muy difícil entender y comprender el
conjunto de ideas, opiniones y aprendizajes que manejamos en
nuestros entornos más próximos.
Por ello es necesario abordar la función social y educativa
que están cumpliendo los medios de comunicación.
El objetivo que persigue el curso es reflexionar sobre la
influencia de los medios de comunicación en la sociedad,
analizando si esa influencia ejerce una función positiva o
negativa.
Este análisis tiene en sí otro objetivo: buscar nuevas
perspectivas que enriquezcan el futuro de la comunicación
como un bien social que hay que cuidar.
Este curso está dirigido a profesionales y estudiantes de
Educación Social, Derecho, Humanidades, Magisterio, Ciencias
de la Información, Trabajo Social, Relaciones Laborales,
Universidad de Mayores y, en general, a todas las personas
preocupadas por los temas relacionados con la educación y
los medios de comunicación.
La dirección del curso corresponde a Laura Ponce de León
Romero, profesora contratada doctora de Trabajo Social y
Servicios Sociales de la UNED. Por su parte la secretaria es
Concepción Castro Clemente, profesora tutora de rabajo
Social de la UNED.
Decenas de personas se dieron cita ayer por la tarde en el
Salón de Grados del Campus Universitario de Ceuta. La
mayoría de ellos eran estudiantes, aunque también había
algunas personas mayores entre el público.
|