Continúa el recorrido de EL PUEBLO
por las casetas del recinto ferial. Un punto de encuentro de
familias y amigos en el que el arte culinario que se
derrocha en Ceuta es uno de los puntales para pasar unos
buenos momentos. Hoy le toca el turno a dos casetas que se
han ganado la clientela a pulso: Los Marineros y Las 4
pollitas.
Los Marineros
Es el primer año que la caseta Los
Marineros está en la Feria de Ceuta y desde el primer
momento se ha ganado un luigar preeminente entre los ceutíes
y visitantes en general que se dan cita en el recinto ferial
y que quieren disfrutar de una caseta familiar de primera.
Leandro Duque, junto ja su hermano
Álvaro Diqiue es el responsable y jefe de operaciones
gastronómicas de esta caseta que, por lo que ha podido
comprobar personalmente, “está teniendo una gran aceptación.
Va a ser una feria muy buena”.
Uno de los secretos de la Caseta
es sin lugar a dudas el espeto, preparado como hay que
hacerlo, con barquito incluido, lo que evidentemente ofrece
un ambiente marinero de primera.
El espeto, el buen espeto, no se
hace de cualquier manera y el de Los Marineros es excelente:
sardinas, lomo de bonito, patas de pulpo, gambones… Y
pescado del día de almadraba, como jureles y caballas.
Además, disponen de una excelente
carta con unos tomatitos y unas tortillas de patatas que se
encuentran en su punto exacto. No dejen de visitarla.
Las 4 Pollitas
Además de la excelente oferta
gastronómica, muy variada y suculenta, la Caseta La Calabaza
ofrece una especialidad que está haciendo furor entre los
que se dejan caer por la Feria de Ceuta, día sí, día
también.
Abierta desde 1988 en la Feria de
Ceuta, La Calabaza es un referente de la Feria de Ceuta de
modo que ésta no se comprendería sin su presencia y sin que
hayan excusas para no visitarla.
La especialidad en la que destaca
La Calabaza viene de la mano de un experto, Paco
Santisteban, que ofrece los mejores mojitos. El primer día
ya había cola para degustarlos, preparados ante el cliente
en una especie de liturgia que augura un sabor y un frescor
fuera de toda comparación.
“Son los mojitos más rápidos del
globo”, explicla Santisteban ante un grupo familiar que
observa las acciones del experto y que, realmente, cuando se
da cuenta se encuentra con el mojito en la mano y saboreando
esta deliciosa bebida, por demás enormemente refrescante.
El mojito que prepara Paco
Santisteban lleva azúcar moreno, ron blanco y añejo,
yerbabuena –que olor tan maravilloso desprende- y limonada.
Hielo picado muy frío.
Pero el verdadero truco del
mojito de La Calabaza es su preparación, que ha de hacerse
“con mucho arte”, explica sin falsa modestia y con orgullo
el experto.
|