Las viviendas de Loma Colmenar fue
uno de los temas que protagonizó ayer la primera Junta de
Portavoces celebrada tras la creación de la nueva Asamblea.
El Gobierno dio cuenta sobre lo ocurrido con “una exposición
muy detallada”, según apuntó la portavoz del grupo popular,
Susana Román. Sin embargo, algunas incógnitas siguen sobre
la mesa como quién o quiénes redactaron la lista y que
pasará con las personas cuyos nombres han aparecido en ella.
Algo a lo que Román no tiene respuesta ya que insistió en no
saber quién es el responsable de la lista. Mientras, sobre
los adjudicatarios se limitó a decir que la lista publicada
por EL PUEBLO y sobre la que Emvices empezó a llamar a gente
no conlleva la adquisición de ningún derecho y que serán los
criterios marcados por la Comisión de Vivienda los que
dispongan una nueva adjudicación.
La portavoz anunció que ayer mismo
por la mañana había firmado el relato de hechos que se ha
presentado en el juzgado para que este investigue lo
ocurrido. “Los mismos hechos que yo conté en mi
comparecencia de la semana pasada, se han trasladado por
escrito y se han elevado al decanato de los juzgados de la
ciudad, a quien ahora le tocará decidir que hacer con esa
denuncia”, informó Román.
Además, el Gobierno ya ha acordado
que en los próximos días el actual director general del área
de Fomento, Emilio Lozano, presentará un informe técnico que
ya está elaborando y que pretende desmarcarse del ámbito
político. El documento pretende recabar la información
necesaria para saber qué ha ocurrido desde el interior de
Emvicesa. En cuanto se disponga de este informe, Román
aseguró que se trasladará su contenido a la Junta de
Portavoces.
Comisión Informativa
Sobre la Comisión Informativa que
pidió el PSOE, la portavoz popular explicó que se quedará a
la espera de que se conozca el contenido del informe de
Lozano. No obstante, señaló que incluso el grupo popular
apoya la propuesta de los socialistas, que también ha sido
secundada por el resto de partidos de la oposición.
“Lo que ha quedado claro es que de
manera inmediata se configurara la Comisión de Vivienda”,
destacó Román, que recordó que será este órgano el encargado
de dictaminar qué procedimiento y criterios de adjudicación
se aplicarán en esta promoción.
Respecto al origen de la lista,
Román mantuvo desconocerlo. “Esa lista, quien la haya hecho,
a mi no me lo ha dicho. Yo no la conocía, evidentemente, a
pesar de que ha habido una serie de informaciones en las que
incluso se hablaba de boletines de luz y de agua”, manifestó
Román para aclarar que esos boletines sí existen pero que
están elaborados sobre el 1ºC o el 5ºA no sobre para quién
es el 1ºC o el 5ºA. “Si yo conociera quién la ha hecho ya
hubiera hablado con esa persona”, insistió. Asimismo, Román
sí señaló que se había trabajado sobre listas de cupos, como
el de mujeres maltratadas o discapacitados, que se piden a
otras consejerías u organismos, pero que estaban al margen
del listado definitivo.
En cuanto a los rumores
sobre que hay familias que han pagado por estar en esas
listas, la portavoz del grupo popular reconoció haber
escuchado los rumores “igual que todos”, pero también apuntó
que nadie se ha dirigido a ella o Emvicesa para denunciarlo
de forma oficial. De ser así, advirtió, sería la primera en
acudir a los juzgados. Mientras, lanzó un mensaje de
tranquilidad sobre la adjudicación y señala que el proceso
será “público y transparente”.
|
El proceso de adjudicación arrancará desde cero para ser
“público y transparente”
El proceso de adjudicación
de las 317 VPO de Loma Colmenar empezará de cero. El
Gobierno ha sido claro al respecto y así lo trasladó ayer
Susana Román. “No ha habido procedimiento de adjudicación.
Ha habido un listado hecho por no se sabe por quién y
publicado por un medio”, manifestó para señalar que eso no
conlleva ningún derecho para quienes sí aparecen en este
listado. “Las personas que se sientan valedoras de derecho,
ya saben dónde lo tienen que trasladar, al juzgado”,
manifestó Román para señalar que cualquier jurídico les
diría que no tienen ninguna base. “No se ha creado un
derecho, es más, ni ninguna expectativa de derecho”,
insistió. No obstante, a continuación, volvió a reconocer
que se llegó a llamar a las personas de ese listado. “Pero
sí es cierto que contravinieron ordenes dadas por el
presidente y la consejera del área”, añadió, aunque no
aclaró cuándo se dieron estas órdenes si antes o después de
la publicación del listado en EL PUEBLO.
|