PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo
 

 

 

sociedad - VIERNES, 5 DE JUNIO DE 2015


un momento de las jornadas. v.s.c.

Sanidad / IV Jornadas Ceutíes de Cuidados Paliativos
 

Los profesionales de cuidados paliativos reclaman más formación

Los sanitarios que asisten a las personas al
final de su vida lamentan la falta de experiencia de algunas personas que llegan a este área sin tener ningún conocimiento al respecto
 

CEUTA
V.S.C.

ceuta
@elpueblodeceuta.com

Cuando una persona sufre una patología de corazón no duda de que le atenderá un cardiólogo. Sin embargo, aquellos enfermos que se encuentran en fase terminal no siempre encuentran la atención especializada que necesitan y no tienen forma de saber si quienes les atienden tienen capacitación específica para ello, porque no existe una acreditación para ello. Una situación que para los expertos en cuidados paliativos es un “escándalo” y una asignatura pendiente para el Sistema Nacional de Salud.

Por ello, reclaman una acreditación específica que, además, sea un requisito indispensable para trabajar en las unidades de cuidados paliativos que existen en los hospitales y que atienden a los pacientes a domicilio. Algo que no ocurre en la actualidad porque las leyes no se cumplen y así se advirtió ayer en las IV Jornadas Ceutíes de Cuidados Paliativos por uno de los padres de esta especialidad en España, Marcos Gómez, presidente de la Comisión Central de Deontología de la Organización Médica Colegial, y ex presidente de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL).

Mejorar la accesibilidad a los cuidados paliativos es otra de las asignaturas pendientes de la sanidad española que también se planteó en este foro, que desde ayer y hasta hoy reúne a decenas de especialistas en este área para hablar sobre el reto de la coordinación. Para ello, estas jornadas han contado con la presencia de representantes políticos, del Ministerio de Sanidad, así como de diversas asociaciones relacionadas con los cuidados paliativos.

Presente y futuro

En el primer coloquio se habló sobre el presente y el futuro de esta especialidad sobre la que el Ministerio de Sanidad elaboró una estrategia específica en 2007 que ahora, en 2015, se encuentra en fase de evaluación. El objetivo, señaló José Rodríguez Escobar, representante del ministerio, es mejorar la atención de pacientes en fase terminal y a sus familiares, respetando sus valores y mostrando solidaridad en el sufrimiento de estos casos.

De cara al futuro, Jesús Aguirre, senador del PP y portavoz de la Comisión de Sanidad, trasladó que ya se ha aprobado una moción, con ocho puntos, para avanzar en los cuidados paliativos. Entre las novedades legislativas, señaló, se implantará la reivindicada acreditación avanzada que se otorgará en diplomas al personal que se haya formado en cuidados paliativos. Un diploma que también servirá para acceder a las unidades especificas de esta especialidad. Además, se fomentará la formación de profesionales y cuidadores, y se trabajará para que el acceso a los cuidados paliativos sea equitativo para todos los ciudadanos con independencia de donde vivan.

Para Gracia Fernández, diputada del PSOE en la Comisión de Sanidad del Congreso, también es importante crear una ley que garantice los derechos de las personas al final de su vida y que respalde a los profesionales de cuidados paliativos. Aunque algunos de estos derechos se recogen en diversas normativas, Fernández señaló que en este ámbito surgen problemas que necesitan ser solucionados con una ley que recoja, entre otros, el derecho al tratamiento del dolor o al acompañamiento.
 


NOTICIAS RELACIONADAS

Lograr la dignidad al final de la vida, el reto de las unidades de paliativos

Más accesibilidad a estos cuidados y una ley para el final de la vida

La Sociedad Española de Cuidados Intensivos alerta de la falta de ayuda a familias de enfermos terminales

 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto