El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, compareció para dar
explicaciones a los miembros de los partidos de la oposición
de las relaciones contractuales con diferentes empresas y de
los procedimientos seguidos o lo que es lo mismo, dar a
conocer el contenido de la gestión de su Gobierno sobre los
gastos que realizan sin consignación presupuestaria y que,
al final, terminan solucionándose con un reconocimiento
extrajudicial de crédito.
Vivas hizo una exposición justificativa de lo sucedido,
basándose, lo mismo que hizo el consejero de Hacienda el
pasado viernes tras el Consejo de Gobierno, en que los
Presupuestos están sometidos a desviaciones y que ello está
previsto por la legislación.
Achacó estas cuestiones primeramente a cuestiones de
contratiempos y a las que hay que hacer frente porque están
vinculadas al interés general y los servicios básicos,
citando como ejemplo el tema de Menores, Alumbrado,
Residencia de Mayores y otros, aduciendo que estas
constituyen el 70 pro ciento de las circunstancias.
En la primera parte del discurso, el presidente también dijo
que también hay que tener en cuenta otras circunstancias
sobrevenidas, a las “que hay que dar solución son dilación.
También están las que una vez iniciados sus expedientes
surgen controversias jurídicas y ello obliga a tener que
tomar otras decisiones, reconociendo además que en algunos
casos ha existido descoordinación e incumplimientos, aunque
matizando que solo se trataban de aspectos formales.
El presidenta, apelando a su experiencia, manifestó que no
había conocido un presupuesto que no haya tenido desviación
alguna. También dejó claro en su discurso que no conoce a
nadie que no cometa errores y lo que hay que “hacer es
asumirlos y corregirlos, aunque no confundirlos” con que se
hace de forma intencionada para buscar el fraude, algo que
negó durante todas sus intervenciones se produzca en su
Gobierno. Sobre todo tras las acusaciones realizadas por el
portavoz de Caballas, en este apartado, Juan Luis Aróstegui.
Sobre las afirmaciones del de Caballas de telefonza y
hágase, Vivas respondió que no eran verdad “y tengo que
decir, para que lo oigan todos los ciudadanos, que eso es
absolutamente falso. Jamás he llamado a nadie para decirle
que haga algo contraviniendo los procedimientos legales,
jamás”.
Para el presidente hay cosas con las que se puede convivir y
otras con las que no “y no voy a permitir que no estoy en
disposición de dar lecciones a nadie”.
Insistió en los contratos a los que hay que darle soluciones
urgentes, como el del catering de Menores, preguntando si en
el caso de no haber actuado así, la oposición ¿no hubiese
pedido responsabilidades? .
En su enfrentamiento con los representantes de los bancos de
la oposición, el presidente dijo que tenían la misma
información que él en todo lo relativo a la contratación y
la contabilidad de esta Administración, de lo que el
presidente de la Ciudad manifestó que se alegraba mucho
|
Vivas desvela en su comparecencia que será el candidato del
PP
El presidente arremetió contra el
líder de los socialista, al que dijo que no “sabe donde
está, ya que yo no tengo capacidad para adelantar las
elecciones”, aparte de rogarle que fuese “menos prepotente”.
en el sentido de que “no dé el partido por ganado. Van a
haber elecciones dentro de ocho meses, pero no se dé ya por
vencedor de estas elecciones y esperemos que sean los
ciudadanos los que tengan la última palabra. El presidente,
en este pasaje de sus intervenciones, se proclamó candidato
a encabezar la lista de su formación política de cara a los
comicios, cuando dijo “que humildemente voy a concurrir”
para luchar contra Carracao, “y ni me doy por perdido ni
tampoco me doy por vencido”, dijo el presidente
|