Para Coalición Caballas, el asunto de las contrataciones de
la Feria de Día no ha terminado aún, ya que sus responsables
están pendientes del informe de fiscalización que aún no ha
terminado de confeccionar el departamento de Intervención de
la Ciudad Autónoma. Para la formación localista, la dimisión
del viceconsejero de Festejos, Salvador Jaramillo, “es un
cese encubierto” y en tal sentido, Mohamed Alí afirmó que el
viceconsejero ha sido “cesado”.
El representante de Caballas compareció ayer ante los medios
para valorar las explicaciones ofrecidas ayer por el
consejero de Turismo, Juventud, Deportes y Festejos, Premi
Mirchandani, dejando claro que su formación política, aunque
ya “lo hemos dicho en múltiples ocasiones”, no estaba ni
está “en contra de la Feria de Día”, aunque lo que si lo
hace es en contra del “despilfarro de los fondos públicos y
de montar de forma irregular los expedientes de
contratación”.
Pese a producirse la dimisión del viceconsejero de Festejos,
Mohamed Alí evidenció que su formación política “no da por
zanjado el asunto”, agregando que no solo buscaba una
responsabilidad política, “que la ha habido”, si no que
buscaba el “evitar el quebranto de las arcas públicas”.
Por lo tanto seguirá, en tanto y en cuanto la Intervención
municipal no avale la tesis de la formación, “que no es otra
que la de que los precios supravalorados, están hinchados y
están inflados”.
Reducción en los pagos
Este hecho deberá suponer, al entender del representante de
Caballas “una reducción bastante ostensible de lo que tendrá
que pagarse con cargo al erario público, en definitiva, con
el dinero de todos los ceutíes”.
Es por ello, que Caballas quiere esperar a que se concluya
el informe de fiscalización de la Intervención con el fin de
que la “Feria de Día suponga el menor impacto negativo
posible en las arcas públicas”.
Por otro lado y en lo relativo a las explicaciones dadas por
el Gobierno por boca del consejero “no son del todo
convincentes” para Caballas ya que el Gobierno no ha
explicado, citando un ejemplo, los motivos por los que se ha
acudido a “unas empresas de Ecija y no de Ceuta”. Alí
criticó con dureza esta acción, ya que el Gobierno de Vivas,
según dijo, “siempre ha sacado pecho por la apuesta
realizada en favor de las empresas locales. Tiene que dar
una explicación y tampoco la ha dado”.
El localista se preguntó sobre los motivos por los que se va
a buscar a empresas foráneas para que den suministros y
servicios que se pueden “dar por empresas locales de Ceuta”.
Tampoco, según Caballas, se ha ofrecido ningún tipo de
explicación sobre la razón que ha guiado al Gobierno a
“pagar una cosa a un precio diez veces más de lo que cuesta
en Ceuta”, en clara alusión al coste de la malla para los
toldos, que al final algunos no se instalaron.
Esta es una cuestión, dijo Alí, que deberá aclarar el
Gobierno, sobre todo “cuando tengamos el informe definitivo
de la Intervención” y, además “no puede quedar en el aire”.
Consideró un “exceso de generosidad” valorar todo lo que ha
acontecido con las contrataciones de la Feria de Día en “una
mala praxis administrativa”, lo que ha sucedido al entender
de la formación localista “es una gestión irregular de los
fondos públicos y a la hora de montar los expedientes, a la
hora de contratar y a la hora de respetar la contratación
pública”.
Mohamed Alí aseguró que su formación política va a seguir
fiscalizando la acción del Gobierno como viene haciendo y en
“este asunto en particular vamos a esperar el informe de la
Intervención para que finalmente los ceutíes tengan
justamente lo que cuestan tanto los suministros como los
servicios que se han prestado”.
Alí también se refirió a que las afirmaciones de Mirchandani
de que no hay empresas de suministros, argumentando que “por
eso las explicaciones no han sido convincentes. Nosotros
hemos visto toldos y toldos hay en Ceuta. Hemos visto malla
y malla hay en Ceuta. Hemos visto baños y sanitarios y
también hay en Ceuta” y por lo tanto el Gobierno tendrá que
explicar “porqué ha optado por empresas de fuera y no
locales”.
El importe de la Feria está en entredicho para Caballas,
después de que el consejero explicara ayer que eran 190.000
euros. Esto es algo que Caballas no podrá constatar hasta
que no “veamos los contratos de las actuaciones musicales”,
ya que cuando vieron el expediente “no había ni un solo
papel”, dijo Alí
Sobre si los sobreprecios son frutos de la torpeza o del
ánimo de lucro, Alí dijo que eso se verá con el informe del
interventor y “entonces veremos si es una cosa u otra y si
la diferencia es abismal va a ser difícil creer que es un
error”.
Si una vez revisado el informe de fiscalización se detectan
más irregularidades, Caballas exigirá nuevas
responsabilidades políticas.
|
Lo de Jaramillo “es un cese encubierto”
La dimisión presentada por el
viceconsejero de Festejos, Salvador Jaramillo, al presidente
de la Ciudad, es para Caballas algo que nadie puede creer,
ya que entienden desde la formación que se trata de “un cese
encubierto”. En este sentido, Mohamed Alí aseguró en sus
declaraciones que el segundo de a bordo de la Consejería de
Festejos ha “sido cesado”, ofreciendo una visión muy
distinta a la hecha pública por el consejero del ramo.
|
Precios supravalorados e inflados
Aunque es algo que vienen
denunciando desde días antes de que se iniciara la Feria,
que fue cuando hicieron públicos sus argumentos, ayer
Caballas volvió a reiterar que no entiende como el Gobierno
ha pagado diez veces más caro el precio de una cosa que
existe en Ceuta a un menor coste, refiriéndose a la malla
adquirida para la el acontecimiento.
Los localistas mantienen la tesis de que los precios están
supravalorados, hinchados e inflados, aseguró Alí
|
Más dimisiones si salen nuevas irregularidades
Mohamed Alí aseguró ayer que si
tras estudiar el informe de fiscalización del interventor de
la Ciudad se detectan más irregularidades, a su formación
política no le temblará la mano a la hora de pedir más
responsabilidades políticas, en clara alusión de que en el
supuesto de que salgan nuevos datos a la luz en el documento
que se está confeccionando no dudrán en pedir la dimisión
del consejero de Turismo, Juventud, Deportes y Festejos,
Premi Mirchadani.
|