Antonio Carracao, portavoz socialista en la Asamblea y líder
del PSOE ceutí intervino en el Pleno de ayer sobre la
primera modificación de crédito del Presupuesto de la Ciudad
diciéndole a Juan Vivas: “No seré el único al que le surjan
dudas sobre si el Gobierno hace los deberes antes de venir”
a resultas de las confusiones y polémicas surgidas sobre la
disolución o no de la GIUCE. Y fue incisivo al declarar que
“el presidente de la Asamblea deshace lo que trae la
consejera (por Susana Román)”, signo inequívoco para el
socialista, de la precipitación, “de lo acelerado del
Gobierno desde sus orígenes”, señalando que “los
planteamientos del presidente y de la consejera, son
distintos en este tema”. Por lo que apuntó: “Me gustaría que
el Gobierno tuviera las ideas claras y estas controversias
no fueran fruto de la improvisación tras la improvisación”.
Carracao dijo también que el Gobierno estaba desnortado.
“Aquí estamos solucionando un problema al Gobierno en su
viaje de ida y vuelta en la reestructuración de las
sociedades mercantiles”.
Para Carracao, sin realizar planes de empresa que garanticen
la viabilidad de las sociedades, continuarán los mismos
problemas. “Me quedo sorprendido que, ni los miembros del
Gobierno tienen las ideas claras”. Una conclusión a la que
llegó tras defender la moción Susana Román mientras Juan
Vivas se planteaba, como finalmente sucedió, dar una nueva
‘marcha atrás’ y a lo que él calificó como “ortodoxia”, a
los pasos a realizar con la GIUCE, su intento de disolución
y los condicionantes que marcaban la gestión de una obra
como la de la Marina pendiente de adjudicación y
contratación, a la vez que las nóminas del personal que
solicitó su vuelta e integración en el Ayuntamiento.
Para Juan Vivas, “buscamos la estabilidad y la eficiencia de
esta institución. El Gobierno –dijo-, trabaja en que esta
Administración haya entrado en el equilibrio financiero y en
la estabilidad presupuestaria”.
La intervención de José Antonio Carracao dándole respuesta a
Vivas fue que éste hacía “uso y abuso” de su posición
interviniendo en el debate político del Pleno. “Su gestión
es improvisada y nos ha metido en este lío a las empresas
municipales y a los trabajadores. No se trata de hacer
victimismo sino de hacer una buena gestión que lleve a la
Ciudad a una situación sostenible” manifestó el socialista.
Tras el receso en el que se trató de buscar una solución a
las divergencias y diferencias sobre el punto de la moción
que trajo Susana Román, José Antonio Carracao manifestó:
“Hay que situar las motivaciones y los porqués en esta
ceremonia de la confusión: la situación de la gestión y la
solvencia están en precario. El Gobierno lleva a una
situación insostenible a las empresas municipales y, en esa
marcha atrás, surgen problemas. Ustedes están desnortados.
Nos llevan a la deriva.”
Voz a los ciudadanos en los Plenos
Para José Antonio Carracao, “lo que ha pasado hoy aquí es
muy grave (en referencia a la intervención, interrumpiendo
el Pleno, de una mujer que reivindicaba ayuda e intercambio
un diálogo con Juan Vivas que evitó que la desalojaran de la
sala): “los ciudadanos llegan a situaciones insostenibles.
Nosotros, los socialistas, hemos llevado propuestas para
poner voz a los ciudadanos en los Plenos y las han
rechazado. Aquí hemos venido para solucionar los problemas
que tiene el Gobierno. Me preocupa qué pasará a partir de
ahora: habrá que dar soluciones a las sociedades
municipales”.
Susana Román le replicó para aludir a la “democracia
participativa” cada cuatro años, con las elecciones, como
fórmula para que el ciudadano haga escuchar su “voz”,
indicando que “en los despachos hacemos todos mucho
trabajo”.
|