PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo
 

 

 

política - MARTES, 1 DE OCTUBRE DE 2013


josé antonio carracao. fidel raso.

PLENO ORDINARIO DE LA ASAMBLEA
 

Los socialistas logran la aprobación del nuevo programa ‘Ceuta segunda oportunidad’

Esta medida servirá, según José Antonio Carracao, para “facilitar la reincorporación al sistema educativo de aquellos jóvenes que lo abandonaron prematuramente”
 

CEUTA
Paula Zumeta

ceuta
@elpueblodeceuta.com

El Grupo Parlamentario Socialista consiguió ayer en la celebración del Pleno Ordinario de la Asamblea que sus cuatro propuestas de urgencia fueran aprobadas por unanimidad. Una de las más destacadas, fue la futura puesta en marcha de un nuevo sistema de becas ‘Ceuta segunda oportunidad’, dirigido a “facilitar la reincorporación al sistema educativo de aquellos jóvenes que lo abandonaron prematuramente”. También se dio el visto bueno a la creación de un programa de adaptabilidad en el ICD.

El Grupo Parlamentario Socialista logró ayer por unanimidad de los diputados la creación de un nuevo sistema de becas ‘Ceuta segunda oportunidad”, dirigido a “facilitar la reincorporación al sistema educativo de aquellos jóvenes que lo abandonaron prematuramente”. Esta fue la primera propuesta de urgencia que llevó al Pleno de la Asamblea el portavoz socialista, José Antonio Carracao, quien defendió que, durante de la vigencia de esta iniciativa, desde la Ciudad se desarrollarán campañas de sensibilización y concienciación sobre la “importancia de la formación y cualificación profesional y campañas de información sobre los beneficios, requisitos y oportunidades de acogerse al programa”.

Carracao consideró que es necesario buscar que los jóvenes “tengan un ingreso y que vuelvan al sistema educativo”. Es decir, aquellos jóvenes que “han dejado el sistema educativo de forma prematura, que no tienen empleo desde hace mucho tiempo, hay que ayudarles a que se formen”, insistió el socialista.

Por su parte, la consejera de Educación, Cultura y Mujer, Mabel Deu, dio el visto bueno a esta iniciativa de los socialistas, y anunció que se va a estudiar la dotación de becas. Por el momento, se convocará una comisión técnica en la que participarán las consejerías de Educación, Cultura y Mujer; Asuntos Sociales; Juventud, Deporte Turismo y Festejos y Hacienda, Economía y Recursos Humanos. El propósito de esta comisión es tratar este nuevo sistema con la Dirección Provincial de Educación, comentó Deu. Incluso el presidente de la Asamblea, Juan Vivas, intervino durante el debate y consideró importante que estas becas podrían aplicarse con inversión proveniente del Fondo Social Europeo para 2014, a lo que Carracao manifestó su “satisfacción”. El GPS consideró en su propuesta de urgencia que el desempleo juvenil es “uno de los principales problemas que debe afrontar la ciudad”. Ante esta “realidad, es necesaria la implementación de medidas que ayuden al desarrollo económico de Ceuta y a la generación de empleo”.

Deporte adaptado

Otra de las propuestas de carácter urgente presentadas por el Grupo Socialista, fue la de instar al Gobierno local a “garantizar la práctica deportiva de aquellas personas con diversidad funcional que lo deseen, en grupos convencionales o en grupos específicos”, además de que se forme al personal que actualmente trabaja en el Instituto Ceutí de Deportes (ICD), con el propósito de que “puedan atender a las personas con algún tipo de diversidad funcional”, junto con la colaboración de la Federación de Deporte Adaptado y desarrollando programas de promoción en Centros de Educación Especial o en colegios inclusivos de Ceuta.

La consejera de Presidencia, Gobernación y Empleo, Yolanda Bel, como portavoz del Grupo Parlamentario Popular, dio su visto bueno a la puesta en marcha de esta medida, aunque desde el ICD se estén “atendiendo todas las demandas a personas con discapacidad; hay que tratar este asunto dentro de la normalidad, porque es un derecho de estas personas”, afirmó.

A pesar de ello, Carracao afirmó ante los diputados que el ICD tiene todavía “carencias en este sentido”, y de ahí que presentara la propuesta porque es un “objetivo irrenunciable y un déficit que no nos podemos permitir en la ciudad”, sentenció.
 


Luz verde a licitar la gestión de la planta de descontaminación

El Pleno de la Asamblea dio ayer luz verde por unanimidad a la propuesta de sacar a licitación pública la gestión del centro para la recepción y descontaminación de vehículos fuera de eso. La propuesta de urgencia fue presentada por el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, José Antonio Carracao, quien aseguró que se iba a maximizar el ahorro pretendido por el Gobierno local. El consejero de Medio Ambiente, Servicios Comunitarios y Barriadas, Gregorio García Castañeda, comentó de forma clara y escueta que se estudia la mejor posibilidad, ya que hay empresas que se han ofrecido a gestionar la planta de descontaminación de vehículos a “coste cero” y otras que incluso se han ofrecido a pagar por utilizarla. Carracao agradeció la concisión del consejero en su respuesta y felicitó al consejero por la iniciativa. Y es que, “de forma interna y privada genera un dinero y una ventaja social”.
 


NOTICIAS RELACIONADAS

Gobierno y oposición, de acuerdo en el plan de reforma del sector público

El Gobierno, comprometido a retirar símbolos franquistas si hay dinero

El Pleno rechaza una Unidad para barriadas específica

Reunión monográfica para cambiar el Reglamento de ayudas

La Ciudad pondrá red wifi en zonas donde sea legal para usos de autoprestación

Defensa de la inclusión de Ceuta y Melilla en el Comité europeo de las Regiones

“Las cosas están yendo muy mal en materia de seguridad ciudadana”, afirma Aróstegui

El Pleno quiere que los deportistas ceutíes estén en “igualdad” en Andalucía

PP y Caballas no retiran un artículo de la ordenanza de las cédulas de habitabilidad

Estudio de “viabilidad” para recoger los residuos de la zona portuaria

Mohamed no especifica si habrá ayuda al transporte escolar

La ordenanza de quioscos se presentará “antes” de final de año

Bel anuncia que el Plan de Empleo Juvenil no se pondrá en marcha hasta el próximo año

 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto