PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo
 

 

 

política - MARTES, 1 DE OCTUBRE DE 2013


mohamed ali y juan luis arostegui. f.r..

PLENO ORDINARIO DE LA ASAMBLEA
 

El Gobierno, comprometido a retirar símbolos franquistas si hay dinero

El presidente Juan Vivas condicionó el cumplimiento del acuerdo en 2014 a que se incluya en el Presupuesto, una vez analizadas todas las prioridades
 

CEUTA
El Pueblo

ceuta
@elpueblodeceuta.com

La propuesta de Caballas, referida a retirar símbolos franquistas de la Ciudad fue aprobada en el Pleno de ayer, incluyendo una enmienda transaccional del PP en el caso de que haya dotación presupuestaria, ya que Juan Vivas se encargó de matizar que sí hay voluntad política de cumplir el acuerdo plenaria, además de resaltar que ya han sido muchos los símbolos franquistas retirados en Ceuta, dando cumplimiento a la Ley de memoria Histórica.

La propuesta defendida por Juan Luis Aróstegui la inició éste hablando de los incumplimientos del Gobierno de Vivas en la Ley de la Memoria Histórica y relató que “en determinadas áreas del sur de España empiezan a resurgir los movimientos fascistas que creíamos sepultados por la historia y nos empiezan a preocupar e indignar”. Por ello, Aróstegui, pidió “que se actúe sin ambigüedades. Aquí perjudica el desarrollo y la consolidación de la democracia. Sentimos cierta vergüenza que nuestra ciudad tenga una imagen de fachas y habría que eliminarlo de nuestra conciencia colectiva”.

“No nos sentimos aludidos -terció Vivas-, por su mente imaginativa, porque no lo somos”, refiriéndose al término ‘fachas’ utilizado por Aróstegui, que continuó su intervención para indicarle que “en Ceuta no podemos amparar es imagen que se tiene de una ciudad de fachas, aquí no ha de tener cabida ningún signo de apología del totalitarismo”.

Se refirió en general, a los “pequeños signos franquistas que tenemos diseminados por la ciudad”. Mabel Deu se refirió a un memorandum de gestiones desde 2008 sobre los diferentes monumentos de 1.939, entre ellos el que se levantó para conmemorar las maniobras de 1.936 que fue el preludio del Alzamiento Nacional, los informes jurídicos que encargó en 2009 sobre las razones artísticas de protección, de las diferentes alternativas adoptadas en su momento, la remisión al ministerio de Cultura y a un Comité de Expertos y ante la falta de respuesta del Ministerio se dió cuenta a la Comisión de Patrimonio local de la retirada del escudo y las flechas y el nombre de Franco y ahora se está a la espera de la Consejería de Hacienda para ejecutar el proyecto de adecuación sobre eliminación de signos franquistas.

Para Aróstegui, no era justificable que, de 2010 a 2014, no se haya hecho nada: ”Nosotros tenemos la desgraciada convicción de que actúan con el freno de mano echado. La extrema derecha en España existe, los votantes existen y donde están es en el Partido Popular y ustedes tienen que hacer equilibrios.” Insistió Aróstegui en su discurso sobre que no deben permanecer más los signos franquistas en nuestras calles y llevan cuatro años para hacer un pequeño proyecto”. “No parece importante limpiar las calles de una ideología asesina”, dijo y reclamó limpiar la conciencia colectiva porque de esta forma también se mejorar la ciudad”, señaló.

Carracao dijo que su compañera Inmaculada Ramírez ya presentó una moción en 2009 que fue rechazada y ahora Caballas reitera esta petición. “Hoy volvemos a demandar desde la oposición -dijo Carracao-, algo en lo que el Gobierno no encontró el ritmo ni la voluntad política de hacerlo”. Vivas dijo que había que ver si se contaba con disponibilidad económica.
 


NOTICIAS RELACIONADAS

Gobierno y oposición, de acuerdo en el plan de reforma del sector público

El Pleno rechaza una Unidad para barriadas específica

Reunión monográfica para cambiar el Reglamento de ayudas

La Ciudad pondrá red wifi en zonas donde sea legal para usos de autoprestación

Los socialistas logran la aprobación del nuevo programa ‘Ceuta segunda oportunidad’

Defensa de la inclusión de Ceuta y Melilla en el Comité europeo de las Regiones

“Las cosas están yendo muy mal en materia de seguridad ciudadana”, afirma Aróstegui

El Pleno quiere que los deportistas ceutíes estén en “igualdad” en Andalucía

PP y Caballas no retiran un artículo de la ordenanza de las cédulas de habitabilidad

Estudio de “viabilidad” para recoger los residuos de la zona portuaria

Mohamed no especifica si habrá ayuda al transporte escolar

La ordenanza de quioscos se presentará “antes” de final de año

Bel anuncia que el Plan de Empleo Juvenil no se pondrá en marcha hasta el próximo año

 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto