PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo
  

 

 

ACTUALIDAD - MIÉRCOLES, 20 DE MARZO DE 2013

 

sesión ordinaria del pleno de la asamblea

El Grupo Socialista consigue que se implante la “participación directa” de la ciudadanía

CEUTA
Paula Zumeta

ceuta
@elpueblodeceuta.com

El Grupo Parlamentario Socialista consiguió ayer sacar adelante su propuesta relativa a la implantación de nuevas medidas que contribuyan a mejorar la participación “directa” de los ciudadanos en la Administración Pública. El Grupo Popular presentó una transaccional sobre alguno de los puntos recogidos en la propuesta, aunque el portavoz de los socialistas se mostró conforme con las explicaciones presentadas por parte del consejero de Economía, Hacienda y Recursos Humanos, Guillermo Martínez.

José Antonio Carracao defendió, en su exposición de motivos, destacó la importancia de la aparición de conceptos como la democracia deliberativa o participativa, “que intentan integrar al ciudadano en el proceso de adopción de decisiones, en contraposición a las concepciones tradicionales que conciben al Gobierno local como un mero ente entre prestador de servicios”.

La propuesta aprobada junto con la transaccional del PP incluye la implantación de “nuevas medidas” que contribuyan a “mejorar” esta participación directa de la ciudadanía en la Administración de la “cosa pública” y en la toma de decisiones sobre la gestión de los intereses generales, tales como la mejora de las páginas web institucionales “poniendo a disposición de los usuarios/ciudadanos un lugar de recogida de opiniones, demandas y propuestas en un lugar destacado y muy visible en el primer caso, y añadiendo correos electrónicos tanto por Consejerías como por diputados, a fin de que los ciudadanos se puedan dirigir directamente a estos niveles”. En este punto el consejero Martínez explicó a Carracao que cada una de las áreas de la Ciudad sí dispone de direcciones de correo electrónico para los ciudadanos.

Presupuestos participativos

A pesar de que no se acordara la creación de una comisión con participación de los tres grupos parlamentarios en el plazo máximo de dos semanas y con “duración de un mes”, los socialistas se mostraron conformes con lo argumentado por la bancada popular. Así, se prevé modificar el artículo 47.4 del Reglamento de la Asamblea que habla de los supuestos de participación directa en los Plenos de entidades y asociaciones, para “mejorarlo y ampliarlo”.

En cuanto al tercer aspecto que se trató, Carracao defendió que se hiciera “efectivo” el acuerdo plenario durante el debate de los Presupuestos de 2011 por el que se abría “el camino a los presupuestos participativos”. Martínez aseguró que esta medida ya se ha puesto en marcha en el área de Cultura, con el propósito de que los ciudadanos participen en los presupuestos de actividades culturales y de ocio.

Por su parte, Carracao afirmó que “todo lo que sea ahondar en la participación es importante; hay que hacer ver más a la ciudadanía las posibilidades de participación y los presupuestos participativos tienen mucha trascendencia”.
 


NOTICIAS RELACIONADAS

El Pleno aprueba subir 2 céntimos el km y la parada por hora 1,80 con las críticas de la oposición

Aprobado por unanimidad al Estudio de Detalle para unir Huerta Molino y calle Real

Carracao acusa al Gobierno de regalar una parcela a la Federación de Fútbol de Ceuta

PP y Caballas sacan adelante nuevos criterios de gestión de los Planes de Empleo

Román preguntará a la constructora de las VPO del Hacho por “deficiencias”

García Castañeda defiende los trabajos en las pistas deportivas descubiertas

Los populares no aceptan la creación de un Centro de Planificación Familiar

 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto