El PSOE pidió ayer al Ejecutivo que se comprometa a
estudiar la brecha salarial existente entre hombres y
mujeres en Ceuta y que recoge UGT en un informe sobre el
mercado laboral. La consejera de Educación, que aseguró
estar de acuerdo con el fondo de la cuestión, propuso
encomendarle la tarea al Comité de Acción Positiva.
El Gobierno encomendará al Comité de Acción Positiva
(formado por Cámara de Comercio, Confederación de
Empresarios y sindicatos) la labor de analizar la situación
de desigualdad salarial que se da en el ámbito de la empresa
privada en Ceuta. A propuesta del PSOE, se estudiarán las
razones de por qué en la ciudad las mujeres cobran hasta un
32,3% menos que los hombres en puestos de responsabilidad
similares. El trabajo se llevará a cabo en el seno de este
comité, al que se invitará para abordar la cuestión a los
grupos políticos de la Asamblea. Además, el Ejecutivo
también se comprometió a realizar una campaña para aumentar
el número de permisos de paternidad y el de padres que
soliciten excedencia para el cuidado de sus hijos.
El Gobierno local también refrendó ayer el compromiso del
Gobierno nacional para reforzar los mecanismos de control
con los que evitar abusos por parte de las empresas. Desde
el PSOE, Milagros García instó el Ejecutivo a que estos
compromisos no queden “en agua de borraja”. La socialista
pidió la creación de un Plan de Igualdad Salarial que espera
que reduzca las diferencias que se dan en la ciudad, donde
sólo el 41% de las mujeres trabaja. Mientras, Mabel Deu,
consejera de Mujer, recordó que el “objetivo es común” y que
en la Administración no existe tal desigualdad.
|