El líder de Caballas Mohamed Alí acusó ayer a la Ciudad de
haberse “tomado a pitorreo” la propuesta de su Grupo para la
creación de una comisión de estudio sobre el suministro
eléctrico. Según explicó Alí, ayer recibió una llamada de la
consejera de Fomento, Susana Román, para comunicarle que el
martes habrá una reunión con las empresas generadora y
suministrradoda para “analizar los motivos del cero, ver
quién ha sido el responsable y actuar en consecuencia”.
El representante de Caballas aseguró que el Gobierno “ha
aprobado con sus votos, en contra del propio proponente de
la comisión de estudios”, que era su grupo, el dictamen de
esa comisión y que “no ha querido atender las
recomendaciones ni siquiera del propio catedrático que costó
dinero a los ceutíes”. “Y el suministro eléctrico que
tenemos en Ceuta es el que es”, concluyó Alí, quien recordó
en este sentido que “no hay año que no tengamos un cero”
para añadir que no sabe “hasta cuándo vamos a tolerar esto”.
A su modo de ver, “no parece de una ciudad moderna, del
siglo XXI, con el presupuesto que maneja esta ciudad, que
estemos más de tres horas sin luz”. Considera Alí que Ceuta
“ha sido el hazmerreír de toda la península y si me apuras
también del norte de Marruecos, porque esta noticia deja
boquiabiertos a muchos, la gente, la verdad, no entiende
cómo esta ciudad se puede quedar a cero”. “Puede ocurrir una
vez, y otra vez, pero es que ocurre todos los años y aquí
por lo visto no pasa nada”. Caballas “no lo va a tolerar”,
pues según Alí, “esto no puede quedar en un expediente
sancionador, hay que tomar medidas concretas que están ahí,
que las conocemos y que el Gobierno no ha querido aprobar
para que no se produzcan ceros”.
Juan Luis Aróstegui apuntó que es un problema “de
inversión”, de que las compañías, a las que tildó de
“sanguijuelas”, “no invierten lo necesario porque ahorran” y
“evidentemente, el riesgo es mucho mayor”. “Hay que
exigirles que inviertan”, afirmó.
|