Terese, la directora de la Casa de Acogida de Mujeres de la
congregación de Adoratrices en Ceuta -junto a Hannan Odda,
la mediadora social- y Minu Sunderdas, terapeuta de Reiki en
el Centro Asesor de la Mujer, son dos de las nueve mujeres
que han contado su historia en ‘Nueve cuerdas’. “Intentamos
que la migración no sea un problema, son nueve internas y
siete niños -explican en referencia a las Adoratrices- y
responden bien a lo que se les inculca, les impacta sentirse
queridas dentro del centro”. La crisis, sin embargo, se nota
y no tienen sitio para atender a todas las mujeres que les
gustaría. El objetivo es siempre favorecer su independencia.
“Las empujamos a que tengan su propia vida”.
“Poder llegar a muchas mujeres” ha sido la vivencia que
destaca Sunderdas, quien lamenta que aún no se ha llegado a
la igualdad de género. “Lo que hay que valorar es al ser
humano, y en esta sociedad no se valora, pero cuando acabe
este año empezaremos a hacerlo”, apunta y destaca que la
mujer tiene, de manera innata, “la voluntad”.
|