La paralización de los desahucios ha sido, en palabras de
Luz Elena Sanín, una respuesta del Partido Popular a una
demanda social que había en la calle y donde se ha tratado
de proteger a las personas de mayor vulnerabilidad.Es
consciente la senadora que se hace preciso negociar con los
bancos los préstamos hipotecarios en vigor, ya que la Ley
Hipotecaria no está derogada y por ello, ahora lo que se ha
dado es un balón de oxígeno a las familias más acuciadas que
si no ganan más de 1.597 euros al mes, se les pretende
paralizar sus desahucios, al igual que siempre que superen
el crédito a pagar el 50% de sus ingresos brutos.Unas
600.000 familias se verán favorecidas y siempre que afecte
el préstamo hipotecario causa del desahucio a la primera
vivienda o son deudores en paro sin prestación, víctimas de
género o discapacitados. Dos años de margen para reconducir
su situación.
|