Aunque en principio no estaban convocados por CCOO y UGT,
fueron bastantes estudiantes locales los que se sumaron ayer
a la convocatoria de huelga, dejando muchos centros vacíos,
incluso en Infantil y Primaria, al no llevarles a clases sus
padres. Según datos de FETE-UGT, asistieron a clase en torno
a un 25% de los alumnos de Infantil y Primaria y tan solo un
10% de los alumnos de Educación Secundaria obligatoria. Las
facultades universitarias, se presentaban prácticamente
vacías.
“Me parecen excesivos los recortes del Gobierno y no nos
merecemos esto”, justificaba uno de los jóvenes que se
personó en la manifestación a las doce del medio día,
alentado por Jóvenes Caballas. “Las aulas de Secundaria y
Bachillerato prácticamente están vacías en todos los
institutos públicos y esto nos ha sorprendido”, valoró en
esta línea el presidente de Jóvenes Caballas, Emilio
Postigo.
En cualquier caso, se escuchaba entre los comentarios sobre
la Huelga cierta tendencia a un sí a los motivos, pero no a
las formas. Quizá fuera esta la reflexión que más de un
docente se hacía ayer, tanto haciendo huelga como sin
respaldarla en Ceuta, a tenor de las impresiones recogidas
entre algunos de los que sí se acercaron a la manifestación
en la Plaza de los Reyes, para mostrar su rechazo ante las
medidas del Gobierno Central. “Vemos la Ley de Calidad
Educativa, aunque calidad poca, porque se reduce mucho la
inversión en Educación y además socialmente todo se está
dejando de lado”, explicó Jesús Pereira, docente que se
dedica a impartir cursos de distinto tipo. Según valoró,
“todo empieza por la educación, y si no se invierte en ello
no es posible avanzar. Si la educación es solo para los que
puedan costeársela, no vamos a ser capaces de avanzar”,
matizó.
Otro de los docentes que se acercaban al epicentro de la
Huelga ayer en Ceuta, profesor de música en el conservatorio
municipal, lamentaba la escasísima repercusión de la Huelga
entre sus compañeros. “Somos apenas cuatro de todo el
centro, pero aquí estamos. Supongo que son tan pocos los que
vienen porque piensan que al Gobierno le da igual lo que
hagamos, que no les importa si hacemos Huelga o no. Pienso
que igual hace falta pensar en otra forma de protestar, de
demostrarles que no estamos de acuerdo con sus medidas”. El
propio Francisco Lobato, secretario de enseñanza de UGT
apuntaba en esta misma línea que el hecho de no asistir a la
Huelga no es equivalente de que la sociedad apruebe el
modelo de gobierno que se esté llevando a cabo.
“Hay muchos docentes que están de acuerdo con los motivos de
la Huelga, pero nos dan muchas excusas, sobre todo
económicas, por las que no pueden respaldarla”.
¿Es momento de replantearse otras formas de mostrar rechazo
al Gobierno?
|