Los entes, organismos y entidades del sector público que
estén en situación de déficit o cuyos presupuestos se hayan
reducido un 5% en el ejercicio corriente o un 7% en los dos
anteriores pueden aplicar despidos colectivos entre su
personal laboral desde ayer.
Así lo fijaba el real decreto ley 1483/2012, que publicó el
martes el Boletín Oficial del Estado (BOE) y que recoge el
nuevo reglamento de los procedimientos de despido colectivo
y de suspensión de contratos y de reducción de jornada, una
noticia esta que para los sindicatos “no por esperada, deja
de ser sorprendente” ya que coincide con la convocatoria de
la huelga general.
A este respecto el secretario general de FSC-CCOO, Emilio
Postigo aseguraba que con la publicación de este real
decreto ley en el BOE del pasado martes queda patente que
“el Gobierno tenía desde un primer momento claro y
premeditado lo que iba hacer y no lo ha regulado por gusto
porque estoy seguro que lo van a llevar a cabo”, además, el
comisionista no descarta que “lo que vendrá después será
seguro numerosos ‘ERES’ en todas las administraciones para
reducir el gasto público y el díficit’
Por su parte, el presidente de CSI-F en Ceuta, Ricardo
Martínez, aseguraba que este Real Decreto Ley “es un nuevo
ataque contra los trabajadores, porque se ha facilitado
muchísimo el despido colectivo al empresario pero sobre todo
en la administración pública, que no olvidemos que son las
que más están sufriendo debido al derroche de los
políticos”. Finalmente, a este respecto, desde CSI-F se ha
asegurado que van “a combatir todos los despidos que se
produzcan”.
|