El planteamiento de Caballas de avanzar en la
Interculturalidad no prosperó como propuesta de Pleno. La
iniciativa aludía al déficit que lastra el futuro de Ceuta y
solicitaba establecer pautas políticas para que se
reconfigure dando carta de naturaleza a una realidad
incuestionable en Ceuta.
Juan Luis Aróstegui que defendió la propuesta aludió a que
el PP habla “de un modelo infalible y para Caballas existe
un problema larvado de racismo a superar sin hacer de esto
confrontación ya que todos somos partícipes”. Matizó el
proponente que, cuando “caballas plantea iniciativas de
Ceuta ciudad intercultural no lo hace contra nadie, ya que
se trata de un problema clave de futuro”.
Por ello, Aróstegui fue rotundo al afirmar que “no creemos
que se pueda construir la Ceuta del futuro dando la espalda
a nuestra realidad” y para justificar la necesidad de crear
una Observatorio de la Convivencia, se preguntó. “¿Existen
unos parámetros fiables de por dónde van las cosas? ¿Existe
algo científicamente válido de que Ceuta avanza por la
interculturalidad o está, simplmente en la coexistencia?”
Relacionó Aróstegui la presencia de musulmanres en distintos
organismos: en el Instituto de Estudios Ceuties de un total
de 60 solo uno, entre las 40 personas en las que descansa el
sistema educativo cero, entre las 48 personas del Comité
Ejecutivo regional del PP seis musulmanes y en el PSOE, de
sus 17 miembro sen el Comité Federal solo uno. Un hecho éste
que despertó la réplica de José Antonio Carracao que no
quiso aceptar. “El señor Aróstegui -dijo-, ha cruzado la
línea roja de forma velada cuando ha hecho referencia al
racismo en mi partido. Yo no me tengo que justificar pero ni
en mi hemeroteca personal ni pública tengo declaraciones
racistas”. Carracao fue directo en relación a Aróstegui, “no
me gusta su forma de ser ni de estar en política, y quería
aprovechar mi intervención para decirselo”.
A renglón seguido Aróstegui clarificó sus ejemplos: “Es un
hecho que se produce en nuestra ciudad, incluso en
Comisiones Obreras, donde tengo una gran vinculación. Se ve
que cada vez me explico peor. Lo que trato de demostrar es
que no hay una adecuada proporción y hay que buscar
soluciones”.
Rabea Mohamed prefirió argumentar la necesidad de pertenecer
a la comunidad plural y dejando a un lado cómo se accede a
los puestos de trabajo, a la vez que abogó porque cada uno
tenga la condición personal que estime oportuna,
referenciando que en la bancada del PP se demuestra que hay
compromiso.
Insistió Aróstegui en la necesidad de acabar con cualquier
tipo de discriminación en Ceuta como realidad ineludible y
aseguró que “Ceuta no funcionará si hay un problema de
entendimiento”. Rabea señaló que no se trataba de un
problema de confrontación pero que sí merecía ser tratado
con rigor y seriedad, sin alarma social y sin complejos para
mantener la paz y la concordia. “No compartimos que la
convivencia es impecable. Pero está en constante evolución y
este presidente de la Ciudad ha hecho de la convivencia un
pilar básico. Ahora no vamos a crear un Observatorio. No es
una prioridad, utilizaremos otras vías como el Instituto de
Estudios Ceutíes”.
|