PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo
Especiales

 

ACTUALIDAD - JUEVES, 12 DE JULIO DE 2012


Los empleados de Correos, entre los afectados. F. RASO

REACCIONES A LAS MEDIDAS DE AJUSTE
 

La supresión de la paga ‘extra’ de Navidad afectará a más de 10.000 funcionarios en Ceuta

Martínez ha anunciado que se reunirá con los empresarios para buscar mecanismos con los que “amortizar el impacto que pueda tener quitar la extraordinaria” en el comercio
 

CEUTA
V. Saura

ceuta
@elpueblodeceuta.com

“Unas medidas díficiles”, así ha calificado el portavoz del Gobierno local, Guillermo Martínez, las 35 propuestas que Mariano Rajoy anunció ayer para contener el gasto y aumentar los ingresos. Entre ellas en la ciudad ha destacado la supresión de la paga extraordinaria de Navidad a los empleados públicos, una medida que en Ceuta afectará a más de 10.000 funcionarios. Además también se recortarán las prestaciones a aquellos que se queden en el paro a partir de que entre en vigor el nuevo plan de ajuste.

Mariano Rajoy anunció ayer hasta 35 medidas para contener el gasto y aumentar los ingresos, cuyo objetivo es conseguir un ajuste de 65.000 millones de euros en los próximos dos años. Un paquete de medidas nacionales pero que también tienen su repercusión en Ceuta. Entre las propuestas destacaron la subida del IVA del 18 al 21%, la eliminación de la deducción por vivienda o la subida de la imposición del tabaco. Sin embargo, en la ciudad inciden y preocupan especialmente la reducción de las prestaciones por desempleo que se acometerán para los nuevos parados o la supresión de una paga extraordinaria a los empleados públicos que en Ceuta afectará a más de 10.000 funcionarios.

“Es una medida difícil que ha tenido que adoptar el Gobierno ante una situación tremendamente complicada” justificó ayer el portavoz del Gobierno, Guillermo Martínez Arcas para añadir: “Son medidas complicadas que exigen sacrificios por parte de todos y creo que a la vez son imprescindibles para mantener el sistema del estado del bienestar”. El portavoz popular trasladó el apoyo del Ejecutivo local a este paquete de ajustes que, según explicó, “acabará con el déficit para salir del círculo vicioso de endeudamiento-déficit-endeudamiento”.

No obstante, el también consejero de Hacienda, Economía y Recursos Humanos reconoció que la supresión de la paga extraordinaria tiene “unas connotaciones más delicadas” en la ciudad dado “el importante peso específico que tiene la Administración Pública”. La Ciudad Autónoma cuenta con aproximadamente 2.500 trabajadores entre Ayuntamiento y sociedades municipales, mientras que el Estado tiene alrededor de 8.000 funcionarios en la ciudad.

En total, unos 10.500 empleados públicos podrían verse afectados por la propuesta que el Gobierno aprobará mañana en el Consejo de Ministros. Hasta entonces, Martínez sólo dice que la Ciudad no tiene “información definitiva” pero a la vez afirma que todo hace indicar que la medida afectará “a todos los altos cargos y empleados públicos”. Por el momento, las congelaciones o recortes en los salarios de los funcionarios que se han realizado anteriormente han sido de obligado cumplimiento para las administraciones locales.

Buscar alternativas

El daño colateral de esta medida lo sufrirán los comercios. Desde oposición y sindicatos ya han mostrado su temor a que la campaña de navidad se vea afectada por la “merma” del poder adquisitivo de miles de trabajadores. Una situación ante la que Martínez ya ha anunciado que habrá que “fomentar el consumo en nuestra ciudad”. “Desde el Gobierno nos pondremos a trabajar con los empresarios de la ciudad para intentar buscar mecanismos que permitan amortizar en la medida de lo posible el impacto que pudiera tener quitar la paga extraordinaria a los funcionarios”, anunció ayer el popular que apunta a Marruecos como alternativa. Ante este panorama, Martínez quiso destacar que la subida de IVA que va a producir a la península hará “más competitiva” a Ceuta a pesar de la subida de impuesto que también ha aprobado el gobierno local.
 


Las sociedades públicas, a la espera de una decisión nacional

El presidente del Gobierno anunció ayer entre las medidas de ajuste que se adoptarán que se reducirán “significativamente” el número de empresas y fundaciones públicas. Una medida que en la Ciudad no está prevista a no ser que desde Madrid obliguen por ley a reducir el número de empresas municipales y así lo anunciaba ayer Guillermo Martínez. “Ceuta seguirá lo que se establezca por la vía normativa el Gobierno de España”, explicó el portavoz popular que recordó que el Ejecutivo local tiene “su propio itinerario en cuanto a la reducción de gastos y la supresión de sociedades públicas”. Eso sí, desde la Ciudad quedan a la expectativa de lo que ordene Madrid en los próximos días.
 


NOTICIAS RELACIONADAS

Carracao: “Estas medidas del Gobierno de Rajoy dan una estocada mortal en el corazón de la ciudad y de su economía”

Alí: “No es ni justo ni bueno recortar los derechos a los parados y pensionistas”

Los sindicatos, en contra de unas medidas que “asfixian” al comercio

El sindicato docente ANPE critica la gestión del Gobierno

SATSE denuncia un “ataque” al que piensan “contestar”

La economía no contará con la ‘extra’ que se destinaba a consumo en Navidad

 


OPINIONES RELACIONADAS

¿Cuál será el impacto económico?

 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto