“El ministro del Interior ha acudido únicamente a dos tomas
de posesión, en Madrid y en Ceuta”. Con estas palabras
comenzaba ayer el director general de la Policía, Ignacio
Cosidó, el discurso en la Delegación del Gobierno. A su modo
de ver, “pocos hechos hay que describan mejor la importancia
que el Gobierno da a Ceuta y a la seguridad de los ceutíes”.
Cosidó expresó su “total confianza” en el nuevo jefe
superior, que es “una excelente persona, un gran profesional
y ha sido un magnífico mando de experiencia contrastada”.
“Por encima de cualquier otra consideración”, destacó de él
su “sentido del deber y su vocación de servicio”. Cuando se
le comunicó su cambio de destino “no preguntó, no pidió
ninguna explicación y sintió que si su deber era servir a
España, a la policía y a la sociedad en Ceuta, aquí venía”.
También agradeció Cosidó los servicios prestados por Torres,
que ha sido jefe superior durante seis años y ha hecho “un
magnífico trabajo” y va como UCOT [UCOP en el caso
provincia] a una comisaría tan importante, tan difícil, como
es la de Málaga”.
Mélida “sabe bien que viene a una Jefatura que puede ser más
pequeña territorialmente, pero ni es menos importante y con
toda probabilidad va a ser más complicada”, aseguró Cosidó.
“Ceuta es sin duda una ciudad de libertad de convivencia,
una ciudad segura”, manifestó, para agregar que la Policía
“tiene una enorme responsabilidad, el jefe asume una gran
responsabilidad para que, en circunstancias que no van a ser
fáciles, esa seguridad, ese marco de convivencia que ha sido
modélico se pueda mantener”.
Lo tercero que dijo Cosidó es que el jefe superior “no está
solo”, pues la presencia del ministro y de él mismo como
director general demuestran que su compromiso es darle “el
máximo apoyo en momentos que son económicamente muy
complicados, de grandes restricciones”, dentro de las que no
obstante, quieren dar a Ceuta y al CNP “la máxima
prioridad”, pues son muy concientes “de lo que nos estamos
jugando en esta ciudad”.
Por último, el director de la Policía quiso hacer “un
mandato muy especial de cooperación con las fuerzas de
seguridad de Marruecos y con las autoridades marroquíes,
pues opina que “nunca como hoy, la seguridad de Ceuta, en
definitiva la seguridad de España, ha estado tan vinculada a
la seguridad de Marruecos”.
Cosidó recordó su reciente visita a Marruecos con el
ministro, y señaló que es “crucial” para la eficacia del
servicio de la policía y la seguridad de todos los españoles
“mantener una excelente relación” con las fuerzas de
seguridad” del país vecino. “Es fundamental para la
seguridad y estabilidad de Marruecos y esencial también para
nosotros”, concluyó Cosidó, quien expresó su convicción de
que el nuevo jefe superior, “va a estar a la altura del que
nos deja”, así como su deseo de “volver pronto para
comprobar que Ceuta sigue siendo una ciudad segura, que sabe
vivir en libertad y un pueblo de convivencia del que todos
los españoles nos sentimos orgullosos y que podemos tomar
como modelo”.
|