Según el expediente que obra en las actuaciones judiciales,
la demandante, de 32 años, había tenido un embarazo que
concluyó en cesárea por no progresión del parto en 2002.
Tres años más tarde, tuvo un nuevo embarazo cuya gestación
fue controlada por Atención Primaria.
Tuvo un total de nueve visitas prenatales, siendo la primera
el 17 de agosto de 2005. Luego le fueron practicadas cinco
ecografías; la primera, el 28 de agosto de 2005, la segunda,
el 18 de octubre de ese mismo año, la tercera, el 23 de
enero de 2006 y la cuarta, el día 30 de dicho mes. El 3 de
marzo de 2006 le practicaron la última, hasta que el día 7
de dicho mes tuvo lugar el parto.
Los resultados de todas las cesáreas fueron “normales, sin
anomalías, respecto de la placenta, el líquido amniótico y
el crecimiento fetal”, se desprende de la sentencia judicial
en base a los documentos presentados por los demandantes a
través del recurso contencioso-administrativo interpuesto
ante la Sección IV de la Audiencia Nacional.
|