Aunque se inauguró en febrero, la apertura del Auditorio de
la Manzana del Revellín suscita aún dudas en la oposición
acerca de si, tal como interpeló Caballas al Gobierno, se
produjo “reuniendo todos los requisitos legales exigibles”.
El diputado Juan Luis Aróstegui fue el encargado de exponer
estas dudas y aseguró que “probablemente” él fuera “el
único” de los presentes que ha visto el expediente de
apertura del teatro, de la que le extrañaba, la rapidez con
la que se gestionó. También preguntó Aróstegui acerca de la
venta y control de la recaudación procedente de las entradas
para los espectáculos que organiza la Consejería de Cultura.
Fue la responsable del área, Mabel Deu la encargada de
explicar que los requisitos para la apertura del recinto
“están todos con sus firmas”. Lo que sí admitió desconocer
Deu es si la parte pública de La Manzana está aún o no
inventariada en Patrimonio.
Respecto a las entradas, indicó que su venta se realiza
mediante un contrato bianual con una empresa por valor de
33.000 euros e inquirió a Aróstegui si pensaba que lo idóneo
es que las vendiera la propia consejera ya que en su
departamento hay 4 funcionarios.
|