![](16fotos/03.jpg)
rueda de prensa de sindicatos. reduan. |
VISITA DE LA MINISTRA DE SANIDAD,
política social e igualdad, leire pajín,
a ceuta / sindicatos
|
Los sindicatos entregan 8.000 firmas de
usuarios por una mejor sanidad |
CCOO,
CEMSATSE, USO, USAE y CSIF esperan poder trasladarle
hoy a Leire Pajín los problemas sanitarios de Ceuta
|
|
|
Los sindicatos CCOO, CEMSATSE, USO, USAE y CSIF entregaron
ayer en la Delegación del Gobierno un total de 8.000 firmas
de ciudadanos ‘Por la Sanidad que Ceuta se merece y
necesita’ en la Delegación del Gobierno de Ceuta. Después,
convocaron a los medios de comunicación para recordar que
esperan poder trasladarle hoy a la ministra de Sanidad,
Leire Pajín, su visión del Hospital Universitario de la
ciudad.
Comisiones Obreras (CCOO), el sindicato médico (CESM), el de
enfermería (SATSE), la Unión Sindical Obrera (USO), la Unión
Sindical de Auxiliares de Enfermería (USAE) y la Central
Sindical Independiente de Funcionarios (CSI-F) entregaron
ayer, a las 9.30 de la mañana, en la delegación del
Gobierno, un total de 8.000 firmas de ciudadanos ‘Por la
Sanidad que Ceuta se merece y necesita’.
Seguidamente, comparecieron ante los medios para denunciar
problemas como la falta de personal o la poca seguridad del
Hospital Universitario. “Desde 2007 no se actualiza la bolsa
del Ingesa y tan solo hay dos categorías baremadas. Además,
solo contamos con dos psiquiatras”, explicaron Ángel Lara,
de CCOO; y Emilio Barrientos, de SATSE. También
comparecieron Rafael Lavers, de CESM; Malika Al-Lal, de C-SIF;
y Javier Montero, de USO.
Los sindicatos analizaron el tema de la cafetería: “Sacaron
un concurso, pero desorbitado. Quien se lo quedase, tendría
que correr con los gastos de maquinaria y trabajadores.
Ahora tienen que cambiar las condiciones”. Insistieron,
además, en que desean reunirse con la ministra y en que
esperan que no ocurra como en el pasado: “En ocasiones
anteriores no han permitido ni debate ni diálogo,
simplemente una exposición de ‘Estoy aquí porque vengo del
ministerio y vengo a decir que lo que hemos invertido lo
hemos hecho muy bien’. Poco se puede arreglar si no hay
diálogo entre los representantes de los trabajadores y los
gestores de los servicios sanitarios de Ceuta”.
|