Baile, música y alguna que otra sorpresa que seguramente
provoque más de una risa serán los ingredientes que,
prometidos, ofrecerán esta noche ‘El Sevilla y sus Mojinos
Escozíos’, cuya puesta en escena se espera para las 00.00
horas en el Parque Marítimo del Mediterráneo. Según el
cantante del conocido grupo, que habló ayer con EL PUEBLO,
el ‘show’ será apto para todos los públicos ya que como bien
decía, “los Mojinos pueden estar, con el cachondeo, entre
folklóricas, grandes bandas de rock mundiales o en las
fiestas de pueblo” ya que han demostrado durante más de una
década poder acumular un elevado número de fans de lo más
heterogéneos en cuanto a gustos se refiere.
Pregunta.- Hace más de una década que no regresáis a Ceuta
tras vuestra última actuación, ¿qué esperáis encontraros y
cómo os gustaría que os recibiesen?
Respuesta.- Nos encontraremos a la misma gente pero con diez
años más (bromeaba). Estamos muy ilusionados y entusiasmados
porque, además, Ceuta tiene una cosita muy especial con
nosotros ya que nuestro realizador es el ceutí Manolo de la
Cruz, y es la única ciudad del mundo donde salen nuestros
vídeos. Además, cada año cambiamos de repertorio así que con
diez tendremos que recopilar todos los temas que hemos ido
editando.
P.- ¿Qué ha cambiado en vosotros en todos estos años
desde que editasteis vuestro primer disco, ‘Mojinos Escozíos’?
R.- Han cambiado, sobre todo, los músicos, excepto el
cantante, que sigue igual de joven. Cuando fuimos por última
vez a Ceuta habíamos hecho unos 300 conciertos y ahora mismo
tenemos unos 1.200, así que imaginar la de tablas que
tenemos por muy malos que seamos. Cambia mucho la
experiencia y la forma en la que te ve la gente además del
añadido ahora del baile, que yo no imaginaba la fama que le
daría al grupo.
P.- En vuestra puesta en escena sobre el escenario del
Parque Marítimo, ¿qué letras conformarán el repertorio?,
¿algo nuevo o sorpresa?
R.- Después de casi 230 canciones que tenemos, es muy
difícil seleccionar para una actuación de casi dos horas
como la que tendremos. Por supuesto, las más sonadas estarán
presentes aunque las clásicas de nuestro espectáculo en
directo, aunque no sean las más conocidas, sí que se
incluirán. Nos hemos planteado también que sea algo más que
música y espectáculo para que el que no nos conozca todavía,
no se vaya del concierto y no se aburra.
P.- Y hablando precisamente de esos fans que persiguen a
los ‘Mojinos Escozíos’, ¿cómo se puede llegar a sentir un
artista cuando ve que su público puede ser de lo más
heterogéneo?
R.- En nuestro caso, es envidiable, cuando es algo que no se
puede buscar, por lo que somos afortunados al tener esta
suerte. Nunca hemos sido el grupo más de moda ni súper
ventas como otros pero, sin embargo, hemos llegado a tocar
en una misma semana entre María del Monte y la Pantoja o
entre bandas. Mojinos puede estar, con el cachondeo y tal,
entre folklóricas, grandes bandas de rock mundiales o en las
fiestas de un pueblo. Y eso es complicado, no se ha buscado
y lo hemos conseguido, por lo que nos sentimos afortunados.
P.- Y tras este éxito cosechado a lo largo de una década,
¿qué objetivo le queda pendiente a ‘Sevilla y sus Mojinos
Escozíos’ o le resultaría inalcanzable?
R.- Hombre, inalcanzable ya con más de un millón de discos,
sería difícil. Aunque el objetivo de todos los grupos hoy ya
no es vender discos, sino seguir vivos ya que muchos, con
amplias trayectorias musicales, han desaparecido, o están a
punto de desaparecer. Este año, es seguir tocando, y así por
los restos. Hay que tener en cuenta que las discográficas
están, las pobres, en las últimas, por lo que en cinco años
desaparecerán las multinacionales. Así que nuestro deseo es
continuar donde estamos.
P.- Como es de saber, los ceutíes están disfrutando de
las Fiestas Patronales, ¿qué mensaje les quiere hacer llegar
de los ‘Mojinos’?
R.- Cada uno es libre de hacer lo que le de la gana pero me
encantaría e incluso estaría dispuesto a suplicar que
vinieran, y me arrodillaría para que asistieran todos los
que no nos conocen, que luego es duro que te cuenten
(bromeaba). Y, sobre todo, a disfrutar de la Feria.
|