La Mesa Negociadora entre la Administración local,
representada fundamentalmente en la persona del
viceconsejero de Recursos Humanos de la Ciudad Autónoma,
Javier Ángel Díez Nieto, y las centrales sindicales con
representación en la Ciudad Autónoma se presenta tensa tras
el cruce de acusaciones protagonizado ayer por unos y otros.
La Viceconsejería de Recursos Humanos de la Ciudad Autónoma
ha convocado a los sindicatos a una Mesa en la que, entre
otros puntos del día, se comenzará a negociar sobre las
diferentes propuestas el Convenio Colectivo y Acuerdo
Regulador para el personal funcionario y laboral en el
Ayuntamiento.
La convocatoria llega después de que esta semana la Central
Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI.F) hiciera
entrega de su propuesta y tras las críticas de la Unión
General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO)
por el retraso en la negociación de un texto que venció hace
más de año y medio.
Por otro lado, la Mesa Negociadora de la Ciudad Autónoma
tratará también las ayudas al estudio y las bases de
promoción interna para dos ayudantes maquinistas y la
consolidación de empleo de diez plazas de ordenanza y un
operario pintor.
Nuevas contrataciones
La parte más tensa llegará en el apartado de ruegos y
sugerencias, donde las secciones de UGT y CCOO en el
Ayuntamiento recordarán al viceconsejero del área de
Recursos Humanos que a principios de agosto solicitaron el
acta de Gobierno, el informe del interventor y las
motivaciones por escrito de la excepcionalidad para
contratar de forma urgente un arquitecto, un ingeniero de
Caminos Canales y Puertos, un ingeniero técnico topógrafo y
otro industrial, pertenecientes al grupo A, es decir, los
que tienen mayores retribuciones.
Según señalaron ayer UGT y CCOO, estas contrataciones no
cumplen los requisitos legales, por lo que consideran una
provocación que su aprobación haya aparecido publicada en un
BOCCE extraordinario esta semana.
|