La reunión celebrada ayer entre las Cámaras de Comercio de
Ceuta y de Murcia fue “determinante”. Este es el
calificativo que empleó ayer el presidente de la Comunidad
Autónoma murciana, Ramón Luis Valcárcel, en su resumen del
resultado del encuentro mantenido con los representantes de
los empresarios de una y otra autonomías. Para el mandatario
murciano, la sesión de trabajo resultó determinante porque
“también lo fue la intervención del presidente de la Ciudad,
cuando habló -dijo- con contundencia, pasión y también con
rigor de lo que Ceuta significa, de sus potencialidades, del
presente y el mañana de Ceuta”, haciendo “un alarde
extraordinario sobre lo que puede ofrecer al resto de España
y a la región de Murcia en particular”.
Valcárcel subrayó que los presidentes de las Cámaras de
Murcia, Cartagena y Lorca “asentían para más adelante, en
sus intervenciones, manifestar la convicción plena de que
esto ha sido positivo, muy positivo”.
A la hora de hacer balance, el presidente de Murcia afirmó
que se puede decir que estos días han sido “realmente
importantes y, aún más, tracendentales”. Valcárcel está
convencido de que “pronto veremos resultados”.
En este mismo sentido, el jefe del Gobierno de Murcia
anunció, al igual que hiciera Vivas, que se celebrarán
reuniones “similares”, en Murcia, para “concretar aspectos,
definir trabajos y hacer un seguimiento a los mismos”.
”Veremos cómo eso al final se sustancia en hechos reales”,
abundó, para volver a referirse a la importancia que a su
modo de ver, cobró la intervención del presidente Vivas ante
los representantes del colectivo empresarial de las dos
autonomías. “Ha hecho un diseño muy preciso de la realidad
de Ceuta, de las posibilidades, de las ventajas que Ceuta
ofrece a quienes quieran invertir en Ceuta”.
Tras apuntar que conoce “muy bien” a los presidentes de las
Cámaras de Comercio de su región, a los que definió como
personas “prudentísimas, muy buenos gestores, que toman sus
notas, escuchan, pulsan la realidad y al final deciden hacer
cosas o no hacerlas”, continuó su argumentación Valcárcel
agregando que la reunión sirvió para arrancarles “el
compromiso inmediato de ponernos a trabajar y la seguridad
plena de que habrá resultados importantes y de que además
los habrá en el medio plazo”. Con ello quiso decir, tal como
señaló, que “el convencimiento es de todos, que las
garantías son plenas”.
Según se informó por su parte desde el Gobierno de Murcia,
el presidente Valcárcel ofreció durante la reunión a los
empresarios ceutíes la posibilidad de “compartir con los
murcianos las nuevas oportunidades de negocio e inversión de
la región”. “Este encuentro entre los empresarios de las dos
orillas debe servir para conocerse mejor y para abrir nuevas
líneas de inversión”, apostilló en declaraciones recogidas
en un comunicado de prensa.
El jefe del Ejecutivo murciano remarcó que en tiempos de
crisis “es muy importante innovar y potenciar las relaciones
institucionales y sociales con otras comunidades para poder
despertar un clima de interés por nuestros territorios y
captar inversiones productivas”. Además, afirmó que “es
preciso trabajar codo con codo con los empresarios, que son
los que en gran parte protagonizan este importante esfuerzo
de progreso y, sobre todo, ante nuestra principal
preocupación en estos momentos que es la creación de
empleo”.
Con las relaciones que se “afianzan” a partir de este
encuentro, los empresarios murcianos, a través de las
cámaras de comercio, “han encontrado en Ceuta un escenario
que les servirá para poder abrir nuevos mercados”, afirmó.
Valcárcel reconoció asimismo ante los empresarios ceutíes
“los importantes esfuerzos de cambio y desarrollo que han
realizado en estos últimos años, con servicios de calidad y
una economía competitiva” e indicó que hoy, “Murcia ofrece
interesantes oportunidades de negocio a las empresas, en una
firme apuesta realizada por el Gobierno murciano por las
nuevas tecnologías, los productos y servicios con valor
añadido o las energías renovables”.
|