| 
                     
					Los 12,8 millones de euros de que dispondrá el Programa 
					Operativo del Fondo Social Europeo (FSE) en Ceuta durante el 
					periodo 2007-2013 tendrán como destinos “prioritarios” 
					contribuir a la reducción de las tasas de desempleo en Ceuta 
					y la formación e inserción socio-laboral de los colectivos 
					más desfavorecidos de la ciudad, según adelantó ayer la 
					portavoz del Ejecutivo ceutí, Yolanda Bel, veinticuatro 
					horas antes de que, esta mañana, se constituya oficialmente 
					el Comité de Seguimiento que se encargará de la gestión 
					directa de estas ayudas. 
					 
					La cita de hoy servirá también para aprobar el reglamento 
					interno del Comité [que esta compuesto por administraciones 
					y agentes económicos y sociales], para presentar las líneas 
					principales del programa y para “informar y analizar sobre 
					los criterios de selección de las operaciones”. 
					 
					Prioridades 
					 
					La Ciudad, que aporta 2,5 millones a este Programa, prevé 
					ayudas máximas a fondo de perdido de 15.000 euros para 
					fomentar la puesta en marcha de PYME’s a cargo de 
					desempleados, que se verán favorecidos si son mujeres, 
					jóvenes o parados de larga duración. 
					 
					Igualmente, las sociedades que generen empleo estable o que 
					transformen plantilla temporal en fija recibirán entre 4.500 
					y 2.500 euros. 
					 
					Además, se pondrán en marcha itinerarios integrados de 
					inserción [las empresas que colaboren podrán recibir hasta 
					un 40% del salario bruto de los trabajadores durante 6 
					meses]; programas formativos para colectivos vulnerables con 
					un centro para atender a sus hijos e itinerarios de 
					formación integral básica en ‘Reinserta-2’. 
   |