El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera,
anunció ayer tras una “muy cordial”, según sus propias
palabras, reunión con el presidente de la Ciudad Autónoma,
Juan Vivas, que el Gobierno de la nación cumplirá antes del
próximo mes de septiembre todos los puntos que afectan a su
departamento de los recogidos en el acuerdo suscrito con el
Ministerio de Administraciones Públicas el pasado mes de
febrero.
“El Estado adquirió con el Gobierno de Ceuta una serie de
compromisos que vamos a cumplir y que estamos cumpliendo”,
prologó Caldera en su comparecencia ante los medios. A
continuación, Caldera explicó que los convenios en vigor
entre la Administración General del Estado y la Ciudad para
financiar la atención a Menores Extranjeros No Acompañados
(MENA) y otras políticas de Asistencia Social se modificarán
“de aquí al mes de septiembre” para proceder a liquidar los
tres millones de euros [dos en el caso de MENA y uno en el
otro]. “La Ciudad los necesita y es voluntad del Gobierno su
cumplimiento exquisito”, dejó claro el ministro salmantino.
Menos contundente fue sobre la puesta en marcha de las
devoluciones “con todas las garantías humanitarias” de los
MENA marroquíes acogidos en Ceuta. El ministro recordó que
existe un acuerdo bilateral al respecto con Rabat que aún
debe ser refrendado por las Cortes de ambos países y aseguró
que tras la cumbre de Toledo del pasado día 9 “se abrirá la
vía para la repatriación”.
No obstante, y tras comprometerse a hacer “un esfuerzo” para
repatriar “a todos los menores”, Caldera pidió comprensión
hacia su obligación de ser “discreto” al respecto.
El titular de Trabajo abundó también en el sistema
establecido con el MAP en febrero “a propuesta de la Ciudad”
para compartir la gestión de las políticas que desarrollan
el Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE, el antiguo
INEM) y el Instituto de Servicios Sociales (IMSERSO) en la
ciudad autónoma.
Dicha colaboración se traducirá, según recordó Caldera, en
que la Administración regional será la encargada de proponer
los nombres de los altos cargos de ambos departamentos en
Ceuta, proposición que deberá ser ratificada por el Estado.
Además, la Ciudad también participará en las Comisiones
Ejecutivas de ambos servicios estatales “para un mejor
aprovechamiento de sus funciones”. “Lo que queremos es
alcanzar más eficacia en la aplicación de estas políticas
sociales y en materia de empleo”, resumió Caldera.
“Se trata de una participación de la Ciudad Autónoma de
Ceuta en las competencias estatales en materia de empleo que
se traducirá en una propuesta del Gobierno autonómico de la
persona que ha de dirigir los servicios y una participación
en la Comisión Ejecutiva tanto del SPEE como del IMSERSO”,
amplió Caldera, quien se mostró convencido de que la
participación “intensa” de la Ciudad en estos dos ámbitos
será “en beneficio de los ceutíes”.
A pesar de todo, el político castellano subrayó que desde
que está en el Gobierno han aumentado “un 40%” los recursos
destinados a la puesta en marcha de políticas activas de
empleo en Ceuta, donde según dijo “se está creando empleo”.
“Tenemos problemas de formación y empleabilidad de una parte
de la población ceutí, pero haremos un esfuerzo
presupuestario sostenido en el futuro para mejorar esa
situación”, adelantó, aunque advirtió que “saltos
excepcionales no se pueden dar todos los días”.
Centros para dependientes y discapacitados
El ministro se comprometió también a impulsar “con toda la
velocidad posible” la creación de los dos centros para
dependientes y discapacitados comprometidos por el MTAS en
Ceuta. Caldera aseveró que tras verse obligado a resolver el
contrato suscrito con Acciona para construir el centro para
dependientes “habrá que empezar de nuevo con urgencia” y
“mientras tanto desde ya mismo estableceremos convenios para
la atención a las personas en situación de dependencia con
FEAPS [para los disminuidos psíquicos] y con la Cruz Blanca
[en el caso de las personas mayores]”.
Ambas organizaciones se encargarán de prestar los servicios
que después se ofrecerán en ambos centros hasta que estos
estén construidos.
Bonificaciones a la Seguridad Social
Por último, Caldera se refirió a la solicitud que le
trasladó Vivas sobre la ampliación al 50% de la bonificación
a las cuotas de la Seguridad Social. “Ha sido este ministro
quien las puso en marcha”, arrancó sin que Vivas, a su lado,
rechistara a pesar de que el PP se ha cansado de pregonar
que fueron los gobiernos de Aznar los promotores de la
misma. “Me siento muy satisfecho de ella porque ha permitido
que en esta ciudad desde su aplicación se hayan producido
2.000 altas en la Seguridad Social”, ejemplificó Caldera,
quien también se preció de haber conseguido gracias a la
Reforma Laboral aprobada por el PSOE de que el empleo
estable haya crecido “un 60%, más que la media estatal” en
Ceuta.
“Ahora mismo, tal como establecía el acuerdo que puso en
marcha estas bonificaciones, estamos valorando los
resultados de la aplicación de las bonificaciones”,
contextualizó Caldera, quien dijo ser “receptivo” hacia la
petición de la Ciudad para ampliarlas en su porcentaje o en
los sectores a los que afecta, algo que en cualquier caso se
producirá la primavera del año próximo.
“Vamos a estudiar con interés, como siempre, la solicitud
razonable de la Ciudad de aumentar las bonificaciones en un
50%, aunque esto es algo sobre lo que también debe
pronunciarse el Ministerio de Hacienda”, concluyó el
ministro, quien dijo que sí podía “casi comprometerme” a
mantenerlas. “Ahora vamos a estudiar con todo el cariño y
con toda la dedicación si pueden ampliarse”, remató.
|