Entre la más amplia y selecta oferta de los cursos de verano
de la Universidad de Granada (UGR) en Ceuta que acoge desde
el lunes la Facultad de Educación y Humanidades, el
seminario relacionado con el nuevo Plan General de
Contabilidad es el que está teniendo una mayor aceptación.
No en vano es quien tiene un mayor número de inscritos.
“Cerca de cuarenta”, según la representante de la UGR en la
dirección académica de los cursos, Carmen Villaverde.
El coordinador del curso ‘La Reforma de la Contabilidad
Empresarial en España. El Nuevo Plan General de
Contabilidad’ es el catedrático de Economía Financiera y
Contabilidad de la UGR, Antonio López Hernández.
Según explica el propio coordinador, la justificación de
impartir un curso de estas características está en la
reforma que de manera “casi inmediata” van a tener que
asumir las empresas españolas por el cambio de modelo
contable.
La modificación, obligada, se produce como consecuencia de
una adaptación de la Unión Europea (UE) de sus normas
contables a las previstas en el ámbito internacional. Cambio
que incluye a España por pertenecer a la UE.
López Hernández confirmó que se está trabajando “duro y
rápido” en este sentido y tal es así que se prevé que para
el 1 de enero de 2008 esté en vigor el nuevo Plan General de
Contabilidad. Éste será el nuevo modelo de referencia que
tendrán las empresas españolas a la hora de elaborar su
información financiera.
A diferencia de otros cambios propiciados por la UE este
será “radical”, a juicio del catedrático, ya que supondrá
“modificar sustancialmente el modelo que actualmente
existía”.
Este cambio será perceptible para todos pero afectará sobre
manera a las empresas. Según explicó López Hernández, uno de
los objetivos de la modificación es hacer que la información
contable sea más comparable entre las empresas y que esta
sea mucho más relevante para tomar decisiones. “Esto va a
beneficiar a los usuarios de la información como son los
inversores, acreedores, trabajadores de las empresas, y
muchos de los representantes de estos estamentos se
encuentran en este curso para formarse”, agregó.
Durante los cinco días en los que se desarrollará el curso,
tanto estudiantes de contabilidad como profesionales de la
empresa podrán conocer al detalle los principales cambios de
una normativa y otra. Desde un punto de vista teórico-
práctico, profesores y expertos irán diseccionando la nueva
ley en ciernes para los alumnos que plantearán sus
preguntas.
|
La contabilidad vuelve de nuevo a Ceuta
El catedrático de Economía
Financiera y Contabilidad y profesor de la Universidad
Nacional de Educación a Distancia (UNED), Ángel Muñoz
Marchante, fue el encargado de traer a Ceuta hace unas
fechas el nuevo plan general. Fue por partida doble en unas
charlas con sus alumnos de la UNED y ante un público menos
homogéneo en el salón de actos de Caja Madrid como uno de
los actos del centenario de la Cámara de Comercio.
Muñoz Marchante en aquella ocasión se ciñó al borrador del
nuevo plan general de contabilidad mientras que hoy López
Hernández se circunscribe a los principales cambios que
supondrá la nueva ley en ciernes.
|