La propuesta que en materia laboral ha puesto sobre la mesa
el Ejecutivo socialista tiene, a juicio del presidente de la
CECE, “una intención positiva”.
Antonio García Sencianes explicó ayer que la iniciativa ha
sido acogida en el entorno de la Confederación de
Empresarios de Ceuta con “satisfacción”, ya que sigue una
línea del abaratamiento del despido laboral.
Por otro lado, García Sencianes recordó que la propuesta,
para que sea viable, tendrá que contar con “el beneplácito
de los sindicatos y de la patronal”.
La negociación será “difícil” pero el presidente de la CECE
señala que “éste es el camino a seguir”.
Perspectiva
Antonio García Sencianes apostó por trabajar desde la
perspectiva de abaratar costes al empresario a la hora de
despedir a un trabajador, como ocurre en otros países
europeos, entre los que García Sencianes destaca a Alemania.
Como objetivo más a largo plazo, señaló la posibilidad de
alcanzar el “despido libre”.
Lo que el presidente del la CECE considera más positivo, en
la línea del abaratamiento, sería el hecho de mantener a
“las personas competentes y capaces que saquen adelante sus
funciones”.
García Sencianes explicó finalmente que la propuesta del
Ejecutivo -que entre sus medidas apuesta por reducir de 45 a
33 los días computables para la indemnización tras el
despido- podría dinamizar el mercado laboral permitiendo más
movilidad a trabajadores y empresarios.
El modelo de reforma laboral que ha propuesto hace un par de
días el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, además de
reducir el cómputo global de días para indemnizar, apuesta
por la conversión de contratos temporales en fijos a partir
de determinadas situaciones o reforzar la responsabilidad
del empresario sobre las contratas y subcontratas.
Por otro lado, la iniciativa gubernamental ha hecho que
grupos parlamentarios como el Partido Popular o Convergencia
i Unio soliciten la comparecencia del ministro de Trabajo y
Asuntos Sociales, Jesús Caldera, en el Congreso de los
Diputados, para explicar los puntos más relevantes.
Como explicó ayer Antonio García Sencianes, la negociación
se presenta complicada, ya que los sindicatos -las
organizaciones locales de la Ciudad de Ceuta se han
manifestado ya en ese sentido- dicen que no apoyarán una
reforma que merme los derechos ya establecidos de los
trabajadores. Por eso, llegar a un acuerdo supondrá
modificaciones.
|