![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/webot.gif)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/portada.jpg)
PORTADA DE HOY
![Actualidad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_actualidad_000.jpg)
![Política](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_politica_000.jpg)
![Sucesos](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sucesos_000.jpg)
![Economia](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_economia_000.jpg)
![Sociedad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sociedad_000.jpg)
![Cultura](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_cultura_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_deportes_000.jpg)
![Opinión](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_opinion_000.jpg)
![Archivo](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_archivo_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_edita.jpg)
|
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/publicidad/banner570x70px.jpg) |
ACTUALIDAD - VIERNES 21
DE OCTUBRE DE 2005 |
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
![](fotos/7.jpg)
JERÓNIMO NIETO. EL PUEBLO |
POLÍTICA / SEGURIDAD
|
Nieto apela a la Unión Europea
para acabar con la inmigración |
El
delegado del Gobierno intervino ayer como ponente en
el curso sobre inmigración ilegal para policías
europeos
|
|
|
CEUTA
Javier Becerra
javierbecerra@elpueblodeceuta.com |
El delegado del Gobierno en Ceuta, Jerónimo Nieto, demandó
en la mañana de ayer una mayor implicación de la UE en el
fenómeno migratorio y pidió programas “serios” de
cooperación y desarrollo en los países del África
Subsahariana, principales naciones emisoras de los
inmigrantes que llegan a las ciudades autónomas de Ceuta y
Melilla.
Nieto expuso esta opinión durante su intervención en un
curso que han seguido durante dos días en Ceuta alrededor de
cincuenta agentes de fronteras de 20 países de la UE junto
con una representación de Turquía, que se han desplazado
hasta la ciudad para aumentar sus conocimientos sobre el
funcionamiento del paso fronterizo ceutí con Marruecos.
En su ponencia, Jerónimo Nieto aseguró que “es muy
importante la implicación económica de la UE para el control
de las fronteras, pero también hay que hacer programas
serios de cooperación y desarrollo en los países de donde
procede la inmigración irregular para cortar de raíz el
problema”. Asimismo, el delegado afirmó que la frontera de
la Ciudad Autónoma es “caliente y complicada” desde el punto
de vista de la inmigración “porque estamos separando dos
países con un diferencial de renta tremendo, de 1 a 14, unas
cifras que se multiplican con respecto a países como Mali o
Níger”.
Por este motivo, aseveró que “somos conscientes de que
tendremos presión durante mucho tiempo en el perímetro y
hacemos todo lo posible para servir como frontera de
contención”. En sus palabras a los agentes comunitarios
resaltó la labor de la Guardia Civil “que trabaja mucho y
bien y que ahora cuenta con el apoyo del Ejército, cuya
presencia no será para siempre”.
Además, catalogó de “imprescindible” la cooperación con
Marruecos “para hacer efectiva la impermeabilización del
perímetro” y dijo que es necesario evitar la llegada masiva
de subsaharianos “con políticas que frenen esas grandes
cantidades de inmigrantes\".
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
“El informe de la UE avala las medidas adoptadas”
El delegado del Gobierno en Ceuta,
Jerónimo Nieto, mostró ayer su satisfacción tras conocer los
resultados favorables a su gestión del informe elaborado por
la comisión técnica de la UE que examinó diversas
instalaciones de la Ciudad Autónoma la pasada semana. “El
informe refrenda las líneas de actuación que ha adoptado la
Administración General del Estado y seguiremos trabajando en
la misma dirección”, aseguró al respecto Nieto.
El análisis elaborado por la delegación técnica de la
Comisión Europea de Seguridad, Libertad y Justicia durante
su visita al perímetro fronterizo, el Centro de Estancia
Temporal de Inmigrantes y el Sistema Integral de Vigilancia
Exterior (SIVE), revela que Ceuta cuenta con
infraestructuras de seguridad y acogida preparadas para dar
respuesta a la fuerte presión migratoria de la zona. Como
aclaró el delegado del Gobierno, el estudio refleja que la
acogida “se produce en excelentes condiciones” y que existe
“una frontera bien defendida”.
Además, el documento propone dos líneas de actuación
fundamentales consistentes en estrechar la colaboración
policial con Marruecos y, por otra parte, potenciar la
cooperación al desarrollo de la Unión Europea con países del
golfo de Guinea, principales naciones emisoras de
inmigrantes irregulares por su extrema pobreza y sus
regímenes políticos opresores. Según afirmó el delegado,
“son millones las personas deseosas de abandonar sus países
de extrema pobreza”.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
|
|