PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura


Opinión
Archivo
Especiales  

 

 

ACTUALIDAD - MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE DE 2005


Descarga de mercancía. NICOL'S

FRONTERA / COMERCIO
 

Comerciantes del Tarajal se
quejan de la presencia de
mercancía del ‘Príncipe’

La poca afluencia de personas desde Marruecos hizo que el paso del Biutz permaneciera ayer cerrado al público
 

CEUTA
Mada M.

local
@elpueblodeceuta.com

El polígono comercial del Tarajal permanecía ayer prácticamente vacío. Ni siquiera en el café había clientes a mediodía. La celebración del fin del Ramadan ha hecho que la mayoría de los porteadores y compradores no hayan reanudado aún la actividad en la zona. Los comerciantes esperan que a partir de la semana que viene el ritmo comercial en el Tarajal vuelva a la normalidad.

A pesar del parón del Ramadan, la mayoría de los comerciantes expresaron ayer su malestar por las escasas ventas que se están produciendo en los últimos meses. A este hecho achacan varias razones, entre ellas, la presencia de material procedente de la Barriada del Príncipe en el polígono.

Achucha, que trabaja en un almacén que dispensa alimentos, menage de hogar, etcétera, asegura que en el Tarajal se descargan y salen hacia Marruecos muchas mercancías de este barrio, llenándose la zona de vehículos y haciéndola intransitable. Antonio, otro de los comerciantes, critica esta misma situación y añade que se trata de personas que no pagan el alquiler de las naves, o las licencias fiscales. “Los únicos perjudicados somos nosotros”, señala.

La mayoría también señala que el paso del Biutz, de reciente apertura, no ha conseguido organizar la actividad diaria en el Tarajal. “Aquí hay colas inmensas, de 500 o 600 personas algunos días”, asegura Alfonso, de un almacén de electrodomésticos. Además, “las ventas han bajado respecto al año pasado”. La importación marroquí de mercancía textil procedente de China ha influido en el descenso, según explican algunos de los vendedores. Aunque también hay opiniones más positivas: el balance en algunos almacenes es similar al de 2004 por estas fechas.

Por otro lado, también advierten que hay menor poder adquisitivo en Marruecos. “Pero no podemos dejar el negocio parado a pesar de todo esto”, concluyen los comerciantes.

De momento, esperan la llegada progresiva de los compradores y porteadores de Marruecos, que comenzarán a llegar mañana, aunque lo harán de forma masiva el lunes.
 


“Llevamos una semana sin gran movimiento”

Santiago es gerente del Atheneo Servicios Ceuta, un almacén dedicado a la venta de mercancía textil. Asegura que las ventas del negocio no son todo lo buenas que cabía esperar, sobre todo desde el jueves, día en el que comenzó a celebrarse el Ramadan. “Llevamos casi una semana muertos, sin movimiento”. Pero Santiago también percibe un descenso en el poder adquisitivo de los marroquíes. Hace años, en el Atheneo descargaban unos seis trailers de ropa y ahora, según explica el gerente, sólo lo hace uno, “porque ya no se compra tanto y nosotros estamos aquí por ellos y nos movemos en función de lo que compran”. Sobre el paso del Biutz opina que, tras su apertura, “no se está ni mejor ni peor, no ha cambiado nada, se está igual”.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto