PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura


Opinión
Archivo
Especiales  

 

 

ACTUALIDAD - DOMINGO 4 DE DICIEMBRE DE 2005


María Antonia Palomo. EL PUEBLO

FOMENTO / CÁMARAS
 

El PSOE preguntará a la
Autoridad Portuaria por
las cámaras en su terreno

Los puntos en los que se han instalado cámaras son habituales del tráfico urbano
 

CEUTA
Pedro G.

local
@elpueblodeceuta.com

El asunto de las cámaras de vídeo instaladas en la ciudad de Ceuta sigue trayendo cola. La situación actual, tras el anuncio de María Antonia Palomo de trasladar su queja al Defensor del Pueblo, “quien tiene como labor la defensa de los derechos fundamentales y las libertades públicas”, es esperar el plazo de diez días otorgado al Gobierno de la Ciudad para que se decida a quitar las cámaras de videovigilancia.

María Antonia Palomo sigue teniendo claro que la colocación de cámaras en la ciudad vulnera los derechos fundamentales de la ciudadanía y que no se ha seguido la regulación jurídica pertinente para hacerlo de acuerdo a la legalidad. “Los portavoces políticos tenemos la obligación de defender los derechos de la ciudadanía y por eso cuando termine el plazo, seguiremos adelante con el contencioso administrativo porque el Gobierno ya ha hecho público que no quitará las cámaras”, explicó.

La portavoz del PSOE ceutí opina que además se han excedido las competencias de la Ciudad al instalar cámaras en terrenos como la zona del helipuerto, pertenecientes a la Autoridad Portuaria, que requieren la autorización de organismos superiores a los meramente locales, como es el Ministerio de Fomento.
 


Son terrenos de uso habitual de la Ciudad

La portavoz del Grupo Socialista de Ceuta, María Antonia Palomo, solicitará a la Autoridad Portuaria explicaciones por la colocación de cámaras en terrenos que no pertenecen a la Ciudad. La postura de la Autoridad Portuaria, a la espera de una explicación oficial, estaría próxima a pensar que la colocación de estas cámaras para el control del tráfico es un servicio de la ciudad que realiza en un terreno que forma parte de las concesiones administrativas del puerto en un eje diametral de circulación del tráfico usado habitualmente.

Si el tráfico transita desde hace años por los puntos donde se han colocado las cámaras, pese a ser terrenos propiedad de la Autoridad Portuaria, su control podría ser competencia de la Ciudad.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto