El Gobierno de la Ciudad, que aprobará inicialmente los
Presupuestos Generales para 2016 en la sesión plenaria
extraordinaria que se celebra en el día de hoy, tiene
proyectado la externalización de varios servicios públicos
que hasta ahora venían realizando la Administración Local o
algunas de sus empresas municipales, y que en caso de
llevarse a cabo saldrían a licitación.
En este sentido, fuentes cercanas al Ejecutivo de Vivas
apuntan a que los servicios que se pretenden privatizar
ascenderían a cerca de 4’5 millones de euros. Entre las
externalizaciones más significativas estaría la del
cementerio de Santa Catalina, a la que ya se ha opuesto con
firmeza la coalición Caballas.
Esas mismas fuentes señalan a Amgevicesa y Obimace como las
principales empresas municipales afectadas. En cuanto a la
empresa Amgevicesa, el Gobierno de Vivas podría estar
estudiando la externalización de algunos de los
aparcamientos públicos. Sobre la sociedad municipal Obimace,
el Ejecutivo pretendería la externalización del servicio de
pintado y señalización de las calles en relación con la
seguridad vial –pasos de peatones, plazas de aparcamiento
para minusválidos y flechas de dirección, entre otras–, y el
mantenimiento del alumbrado público, que hasta ahora venía
realizando Obimace. Además, el Ejecutivo local también
estudia la externalización del mantenimiento y conservación
de la zona centro, encomendado hasta hora a Obimace.
A este respecto, el MDyC de Fatima Hamed fue el primero en
criticar la posible privatización de los servicios prestados
por la sociedad municipal Obimace. “Tras la privatización de
las actividades que realiza la empresa, y sin materiales
para poder llevar a cabo otras actuaciones, la sociedad se
queda vacía y en el medio plazo se podría iniciar su
desmantelamiento”, ha advertido MDyC.
En este sentido, el presidente de la sociedad, el consejero
de Fomento, Néstor García, en una reunión mantenida el
pasado viernes con el secretario general de FSC-CCOO en
Ceuta, Emilio Postigo, reconocía la intención de
externalización de algunos servicios, aunque transmitía un
mensaje claro y tranquilizador, asegurando que ningún puesto
de trabajo corre peligro.
|