PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo

 

ACTUALIDAD - MIÉRCOLES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2015


sesión plenaria. el pueblo.

PRESUPUESTOS CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA 2016
 

El Gobierno somete el Presupuesto de 2016 a la consideración del Pleno

Como marca el Reglamento, una vez que el
Presupuesto esté aprobado con carácter inicial, se expondrá al público, previo anuncio en el BOCCE
 

CEUTA
El Pueblo

ceuta
@elpueblodeceuta.com

El Pleno de la Asamblea se reúne hoy en sesión extraordinaria, a partir de las 10.00 horas, para debatir el Presupuesto de la Ciudad para 2016 aprobado por el Consejo de Gobierno el pasado 9 de noviembre. La consejera de Economía, Hacienda y Administración Pública, Susana Román, someterá el documento a la consideración de la Cámara para su aprobación inicial.

De acuerdo con los artículos 77 y 78 del Reglamento de la Asamblea, que regulan el procedimiento de aprobación y el debate del Presupuesto de la Ciudad, la discusión la iniciará Román, quien dispondrá de tiempo ilimitado para la presentación del documento. A su intervención seguirán las de los grupos políticos –el grupo que sustenta el Gobierno no hará uso de su turno- en orden de menor a mayor representación y, de igual manera, por tiempo ilimitado.

Después de esto, la consejera proponente dispondrá de 20 minutos máximo para replicar, tras lo cual intervendrán en el mismo orden y por un tiempo no superior a 15 minutos los diferentes grupos de la oposición.

El segundo turno de dúplica lo abrirá la consejera Román (15’) y, tras ella, tomarán la palabra los grupos, en el mismo orden y por un tiempo máximo, cada uno de ellos, de 10 minutos. Ese será el mismo tiempo del que dispondrá la consejera de Economía, Hacienda y Administración Pública para cerrar el debate, a lo que seguirá la votación.

Como marca el Reglamento, una vez que el Presupuesto esté aprobado con carácter inicial, se expondrá al público, previo anuncio en el Boletín Oficial de la Ciudad de Ceuta (BOCCE), por 15 días hábiles durante los que los interesados podrán examinarlo y presentar reclamaciones, al igual que los grupos políticos dispondrán de ese tiempo para plantear enmiendas.

El Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si transcurrido ese plazo no se hubiesen presentado reclamaciones ni enmiendas. De no ser así, el Pleno tendrá un mes para resolverlas. La aprobación definitiva del Presupuesto habrá de realizarse antes del día 31 de diciembre.

Por último, el discurso del Gobierno y del Partido Popular hoy, en la defensa del documento que se presenta será un discurso basado en datos objetivos, que más allá de modificaciones o del punto de vista de un documento presupuestario, sea absolutamente comprobable. Es decir, que los datos que se entreguen a través del citado documento, cualquier persona los pueda corroborar en dicho documento, y todo ello que a lo largo de los próximos doce meses se pueda comprobar que se están ejecutando.
 


“Electoralistas, pésimos y continuistas o decepcionantes” algunos de los calificativos de la oposición a los presupuestos

“Electoralistas, pésimos y continuistas, o decepcionantes” han sido algunos de los calificativos que desde la oposición se le han dedicado al documento presupuestario presentado por el Gobierno de la Ciudad y que hoy será defendido en un pleno extraordinario. Para la formación que lidera Mohamed Alí, Coalición Caballas, los presupuestos son “decepcionantes, porque no resuelven los problemas de la ciudad, no transmiten ningún tipo de ilusión y porque no tienen medidas concretas e iniciativas para combatir los males endémicos que tiene la ciudad. En la misma línea se ha pronunciado el PSOE, que a través de un comunicado de su secretario de Economía y Administraciones Púbicas, José María Mas, calificó los presupuestos de “pésimos, continuístas en lo negativo e inadecuados para las necesidades de Ceuta”. Finalmente, para Ciudadanos, estos presupuestos son “electoralistas” porque, según C’s “el PP sólo tiene como objetivo ganar las elecciones generales y ha puesto el presupuesto a su servicio partidista”.
 


NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejecutivo de Vivas estudia la posibilidad de externalizar varios servicios públicos

 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto