El pasado viernes se publicaba un decreto por el cual el
consejero de Medio Ambiente, Emilio Carreira ,asumía la
“Gestión y ejecución de las competencias asignadas a la
Ciudad Autónoma de Ceuta en materia de Televisión Digital
Terrestres (TDT)”, hasta ahora en manos de la Consejería de
Economía y Hacienda. Ese mismo día Carreira firmaba otro
decreto por el cual ordenaba la suspensión del proceso
abierto y publicado en el Boletín Oficial de la Ciudad (BOCCE)
el pasado día 11 de septiembre, para la concesión de una
licencia de televisión digital terrestre (TDT). Al menos
“hasta que no se sustancie la resolución del primero de los
expedientes”.
Es decir, ni ‘Joaquín Ferrer y Cía’ ni ‘Angulo Ceuta S.L.’,
o lo que es lo mismo, ni ‘El Faro’ ni ‘Ceuta TV’. “Que nadie
crea que me tiembla la mano”, afirma Carreira, quien ha
añadido que “los procedimientos de licitación para la TDT
que se abran a partir de ahora se convocarán con arreglo a
pliegos de condiciones tipo que se solicitarán a la
Secretaría de Estado de Telecomunicaciones”.
Así explica Carreira, “se evita el cuestionamiento de los
mismos por ninguno de los participantes en el concurso y se
dotará al procedimiento de una mayor seguridad jurídica”.
En el decreto firmado por Carreira se renuncia a la
celebración del procedimiento administrativo de una licencia
en régimen de gestión indirecta por particulares para la
prestación del servicio público de TDT que subsistirá
“mientras persistan las razones de interés público alegadas,
no pudiendo promoverse una nueva licitación mientras
subsistan las razones alegadas”.
Esta posibilidad ya fue adelantada por este periódico en su
edición de ayer martes, tras barajarse en las últimas horas
la intención de la editora del diario “El Faro”, de
emprender acciones ante la Ciudad con la intención de forzar
la paralización del concurso a pesar que éste se encontraba
ya en marcha.
Polémica
El reparto de las licencias de TDT en Ceuta ha estado
rodeado de polémicas desde su comienzo allá por el 2007. En
este sentido, hay que recordar que la Mesa de Contratación
celebrada el día 13 de marzo de 2008 propuso al órgano de
contratación, la adjudicación provisional de las licencias a
las empresas ‘El Bornal’ y ‘Angulo Ceuta’, sociedad
propietaria de la marca Ceuta TV, siendo adjudicadas
provisionalmente por la consejera de Juventud, Deportes y
Nuevas Tecnologías el 7 de abril de 2008.
En ese momento quedan excluida, entre otras, la empresa
Joaquín Ferrer y CIA S.L., sociedad editora de “El Faro”,
que recurrió a la justicia bajo el argumento de que las
otras empresas participantes en el concurso habían
presentado sus ofertas fuera de plazo, ya que el Gobierno
estimó que al terminar el plazo en un domingo, día inhábil,
se podía presentar la oferta el siguiente día hábil, el
lunes, algo que no estimó del mismo modo el Tribunal
Superior de Justicia de Andalucía, que finalmente resolvió
en el año 2012 atender las reclamaciones de la empresa
Joaquín Ferrer y CIA S.L., tras perder ésta en primera y
segunda instancia.
Así pues la Mesa de Contraración, en sesión celebrada el día
8 de octubre de 2014, acordó, por unanimidad, elevar la
adjudicación provisional a favor de Joaquín Ferrer y CIA S.L.,
siendo el Consejero de Hacienda quien procedió a dicha
resolución.
Tras la concesión de esta autorización, el último paso era
la adjudicación definitiva por parte del Consejo de
Gobierno. No obstante, por parte de la empresa ‘Angulo
Ceuta’, se presentan, en el pasado mes de febrero,
alegaciones repecto al oferta presentada por Joaquín Ferrer
y CIA S.L. cuestionando la capacidad y solvencia de la
misma.
Atendiendo a las citadas alegaciones los técnicos han
concluido que la oferta de Joaquín Ferrer y CIA S.L.,
sociedad editora de ‘El Faro’ “no disponía de la solvencia
técnica, o al menos no lo acreditó”, afirmando al respecto
que “a tenor de la documentación presentada no se justifica
la experiencia en un medio audiovisual durante los tres
últimos años anteriores al año 2007, no se presenta contrato
alguno, ni se justifica su ejecución”. Como consecuencia de
este informe técnico la consejera de Hacienda, Susana Román,
dictó recientemente un decreto en el que ordenana el inicio
de un expediente de revisión de oficio de la resolución del
anterior Consejero de Hacienda por la que se adjudicaba
provisionalmente la concesión de una licencia de televisión
digital terrestre (TDT) en la Ciudad Autónoma de Ceuta a
Joaquín Ferrer y CIA S.L. Al mismo tiempo, suspendía la
tramitación del procedimiento de contratación” .
Nueva suspensión
Ahora, con el último decreto afirmado por Emilio Carreira
queda suspendido también la licitación del segundo programa
de TDT, que se había iniciado paralelamente, y al que
‘Ángulo de Ceuta’ se había presentado, entregando este lunes
toda la documentación requerida.
|