“Pero hay más”, defienden desde la Asociación ‘Afectados por
Hacienda’, señalando que “hay un segundo criterio que opera
en caso de que haya dudas sobre la residencia del
contribuyente. Criterio que sistemáticamente no se aplica en
detrimento de los derechos del contribuyente”, en alusión a
la ‘Base Imponible’.
En este sentido, la Asociación acusa a “los funcionarios de
la Agencia Tributaria” de “plantear dudas, la mayoría
infundadas, sobre la residencia del contribuyente basadas en
meras conjeturas que buscan el expolio injusto del
contribuyente”, subrayando que “estas dudas la resuelve el
propio legislador. Dudas que no tiene el contribuyente al
que se le aplica una parte sesgada del primer criterio”,
advierten.
Así, “un trabajador en Ceuta, por aplicación de la norma, es
residente en Ceuta siempre y cuando obtenga la mayor parte
de su base imponible en Ceuta, como es el caso del 100 por
ciento de los empleados públicos”, destaca la la Asociación,
que se muestra muy dura con los funcionarios de la Agencia
Tributaria, de los que afirma que “no aplican esta norma,
dado que, de lo contrario, no obtendrían una recaudación
inmerecida y no podrían disfrutar de sus espléndidos pluses
de productividad”.
La Asociación denuncia que “al contribuyente se le omite
cualquier referencia a este revelador criterio ya que en el
99 por ciento de los casos de Ceuta el contribuyente
obtendría la justicia fiscal deseada”.
Criterio de la última residencia declarada
Al igual que en los casos anteriores desde la asociación
‘Afectados por Hacienda’, denuncian que “este tercer
criterio se omite a los ojos del contribuyente”, añadiendo
que “sólo se aplica si es en contra de los intereses del
contribuyente y nunca en su favor”.
Los respresentantes de la Asociación exponen que “la inmensa
mayoría de los contribuyentes de Ceuta que han recibido tan
desagradable noticia de la Agencia Tributaria llevan
numerosos años viviendo y trabajando en esta ciudad”,
adviertiendo que “se trata de una nueva presunción legal que
es, de nuevo, sistemáticamente empleada en perjuicio del
contribuyente en busca de una condena injustificada”.
Irregularidades
La asociación ‘Afectados por Hacienda’ asegura que existen
“numerosas irregularidades detectadas por funcionarios de la
Agencia Tributaria de Ceuta”. “Funcionarios que se aventuran
a enviar cartas cuyo inicio procedimental es de dudosa
legalidad en la que envía indiscriminadamente ‘paralelas’
sin atender el daño en la salud del ciudadano que causa tan
nefasta noticia, máximo cuando se descubre los motivos en
los que quieren fundamentar tan atroz ataque”, lamentan.
Para los representantes de la asociación “este es solo un
ejemplo de los atropellos diarios que se están sucediendo en
nuestra ciudad”, pero advierten de que “hay muchos más, que
darían lugar a varios artículos periodísticos, y que buscan
exactamente el mismo objetivo”.
Además, afirman que obran en sus archivos “más de un
centenar de casos, al cual más espeluznante, de la situación
en que se encuentran los ciudadanos de Ceuta”.
Para finalizar, los representantes de la asociación
‘Afectados por Hacienda’, resaltan que “el contribuyente que
recibe la famosa cartita y que resulta condenado y
sancionado por la Agencia Tributaria no siempre es un
defraudador, sino una víctima de la codicia y la corruptela
inquisitiva de ciertos desalmados que hacen lo que sea por
unos míseros euros de más. Sencillamente, cobran por cazar
defraudadores y, si no los hay, los pintan”.
|