| 
                     El delegado del Gobierno en Ceuta, 
					Nicolás Fernández Cucurull, junto al presidente de la Ciudad 
					Autónoma de Ceuta, Juan Jesús Vivas, ha visitado las obras 
					de acondicionamiento que se están llevando en las 
					instalaciones de la antigua Facultad de Humanidades y así, 
					comprobar ‘in situ’ el estado de estas obras que tal y como 
					así han resaltado ambos dirigentes, tienen “una notable 
					importancia”.  
					Vivas, que fue el primero en 
					atender a los medios de comunicación para valorar esta 
					visita, resaltaba que gracias a estas obras se está logrando 
					la construcción de un nuevo colegio de Infantil y Primaria 
					para la ciudad, sobre una superficie de unos cinco mil 
					metros cuadrados y para las que se ha presupuestado una 
					cifra que ronda los 900.000 euros.  
					Una vez finalice esta obra, algo 
					que deberá ocurrir a mediados o finales del próximo mes de 
					noviembre, este nuevo centro tendrá una capacidad que 
					rondará los 650 alumnos, a través de 9 aulas de Infantil y 
					18 aulas de Primaria.  
					El jefe del Ejecutivo Local quiso 
					resaltar que esta actuación no debe considerarse de manera 
					aislada, recordando que la misma se enmarca dentro de un 
					programa que calificó como “ambicioso”, para lograr una 
					mejora notable de la oferta educativa de Ceuta.  
					A este respecto, Vivas ponía de 
					manifiesto que este programa es fruto a la acción concertada 
					del Ministerio de Educación, de la Ciudad Autónoma y la 
					Universidad de Granada, y que tuvo su punto de partida con 
					la construcción del nuevo Campus Universitario con la 
					rehabilitación del antiguo cuartel del Teniente Ruiz, 
					generándose a partir de ese instante una serie de 
					espectativas y posibilidades para ampliar, renovar y mejorar 
					la oferta educativa obligatoria de la ciudad, siendo una 
					prueba de ello este nuevo colegio que se está creando a raiz 
					de la remodelación de las instalaciones de la antigua 
					Facultad, como también el otro colegio nuevo que se está 
					construyendo por parte del Ministerio en el Polígono Virgen 
					de África en las instalaciones que anteriormente ocupaba la 
					Casa de la Juventud, la Biblioteca Municipal y el Centro de 
					Educación para Adultos Edrissis que en un futuro se 
					trasladará a donde antiguamente se ubicaba la UNED, y para 
					el que hay destinado unos 3,5 millones de euros.  
					Así pues Vivas, que también puso 
					de relieve que a estas cifras hay que sumar unos 2 millones 
					de euros para la remodelación y adecuación del antiguo 
					edificio de la UNED para albergar el Centro de Adultos 
					Edrissis, destacaba que ese programa al que se estaba 
					refiriendo finalmente haya contado o vaya a contar con un 
					montante económico de unos 6,5 millones de euros.  
					Además de esta importante 
					inversión económica, el jefe del Ejecutivo Local también 
					puso de manifiesto que gracias a la adecuación de todas 
					estas infraestructuras y por consiguiente a la construcción 
					de dos nuevos colegios, se estaría hablando de lograr 1.100 
					nuevas plazas de educación Infantil y Primaria.  
					Para concluir, antes de dar la 
					palabra al delegado del Gobierno en Ceuta, el presidente 
					también quiso resaltar que “en el momento más difícil por el 
					que han atravesado nuestras haciendas, tanto la hacienda del 
					Estado como la hacienda autonómica, creo que se ha llevado a 
					cabo la operación de mayor envergadura en cuanto a la mejora 
					y renovación de la oferta educativa de Ceuta”.  
					Finalmente, y hablando de 
					futuro, Vivas también recordaba que Ceuta no se va a quedar 
					solo con estas adecuaciones, sino que dentro del programa 
					operativo del FEDER está contemplada la construcción de un 
					nuevo Instituto de Enseñanza Secundaria, lo que para el jefe 
					del Ejecutivo Local es una prueba evidente de que “para el 
					Gobierno de la Nación y para el Gobierno autonómico, la 
					enseñanza es una prioridad”. 
  
					 |