| 
                     El delegado del Gobierno en Ceuta, 
					Nicolás Fernández Cucurull, también quiso tomar la palabra 
					ante los medios de comunicación para realizar un breve 
					balance de lo que han sido las actuaciones en materia de 
					Educación a lo largo de la legislatura.  
					En este sentido, Cucurull se 
					refirió en primer lugar a la situación de partida, 
					reconociendo que existía una población creciente en materia 
					educativa, y que a lo largo de la presente legislatura se ha 
					concretado en 1.800 alumnos más de los que se contaba al 
					principio de la misma, existiendo una “previsión 
					absolutamente insatisfactoria” para atender tan alta demanda 
					ya que “entre 2004 y 2011 no ha habido inversiones en 
					materia de educación en la ciudad”.  
					El impacto a corto plazo que 
					generó esta situación y que según Cucurull todavía se está 
					padeciendo, fue el “incremento de la ratio por aula”, y al 
					que según el delegado se ha tenido que hacer frente “en 
					medio de una situación muy difícil de restricciones 
					presupuestarias en las dos administraciones”.  
					Finalmente, tal y como ponía de 
					manifiesto Cucurull, “aprovechando los recursos disponibles, 
					echándole imaginación y ganas, se empezó a evaluar la 
					situación, se confeccionó un plan conjunto entre Delegación 
					y Ciudad Autónoma centrado en aprovechar las instalaciones 
					que se quedaban libre con motivo de dos inversiones 
					notables, como fueron el Campus Universitario y la nueva 
					Biblioteca Pública”.  
					Así pues, entre las inversiones 
					para la rehabilitación de las instalaciones unida a la 
					inversión del Programa Operativo FEDER para la construcción 
					del nuevo Instituto de Enseñanza Secundaria va a suponer una 
					inversión total en materia educativa de algo más de 14 
					millones de euros.  
					Cucurull también se refirió al 
					personal que hará que esos centros tengan vida. A este 
					respecto, el delegado del Gobierno aseguró que a fecha de 
					hoy, la plantilla de profesores es superior en 46 personas a 
					la que existía al principio de la legislatura, poniendo de 
					relieve que en este curso 2015/2016 se ha producido un 
					incremento de 19 profesores más.  
					Igualmente, el delegado del 
					Gobierno recordó que en los PGE existe una previsión de una 
					tasa de reposición del 100% de las plazas que se hayan ido 
					perdiendo por jubilación y que por tanto supondrá la 
					convocatoria en el próximo ejercicio de plazas de Secundaria 
					y de Formación Profesional en un número superior al que ha 
					venido produciéndose hasta la fecha.  
					Cucurull puso de relieve que el 
					gasto corriente educativo en la ciudad alcanza una cifra muy 
					elevada, situada en casi 100 millones de euros por año y que 
					por tanto “suponen un impulso importante desde todo punto de 
					vista en la ciudad, y analizada en perspectiva la situación 
					se puede afirmar sin temor a equivocarse que, modestamente, 
					hemos dejado una situación bastante mejor que lo que nos 
					encontramos en el ámbito educativo”.  
					Para finalizar, el delegado 
					del Gobierno en Ceuta quiso resaltar que al final de todo 
					este proceso de acondicionamiento, rehabilitación de 
					instalaciones y construcciones de nuevos centros, se habrá 
					logrado habilitar alrededor de 1.620 plazas escolares 
					nuevas, con una inversión total entre la Administración 
					General del Estado y la Ciudad entorno a los 7 millones de 
					euros. 
  
					 |