El Grupo Parlamentario Socialista, a través de su portavoz,
Manuel Hernández, se instó al Gobierno de la Ciudad,
concretamente a la Consejería de Medio Ambiente y
Sostenibilidad, a iniciar el expediente sancionador contra
CEPSA por los vertidos al mar y que ha producido importantes
daños en el fondo marino que ni siquiera han podido ser
controlados y evaluados y que de hecho se siguen produciendo
y se hacen visibles en las playas de San Amaro y la Bolera,
y deje de asumir, innecesariamente, el coste de las labores
de limpieza, que deberían ser asumidas por CEPSA como
causante del vertido.
Esta cuestión fue respondida por el responsable del área,
Emilio Carreira, quien desmitió que la Ciudad haya sufragado
ningún coste sobre este vertido, indicando que los únicos
costes asumidas por la Ciudad fueron 40 euros por la
petición de una recogida de muestras del fuel vertido, así
como el análisis de ese fuel, que supuso 900 euros,
manifestando a continuación que está siendo CEPSA quien se
está encargando de abonar todas las facturas.
En cuanto al expediente abierto y que todavía no está
concluído, reconoció que es posible que exista un delito
medioambiental, pero recordó que existen unas diligencias
previas judiciales, y que mientras exista un proceso
judicial abierto, hasta que no haya una sentencia, no puede
producirse ningún tipo de sanción por parte de la Ciudad, la
cual ya ha elaborado un informe detallado sobre los
diferentes incidentes ocurridos, con sus respectivas
calificaciones.
Con todo ello, Carreira reconoció que el expediente
sancionador está paralizado en tanto en cuanto no haya una
respuesta judicial, a la vez que reconoció compartir con la
oposición y con todos los ceutíes su preocupación y malestar
por todo este asunto del vertido producido por CEPSA.
En este sentido, Hernández planteaba que en el caso de que
la justicia no observe delito, empezar a través de la
Consejería de Medio Ambiente la tramitación del expediente
sancionador contra CEPSA.
Algo que aceptó Carreira, reconociendo que toda la
documentación y los informes al respecto hacen factible este
expediente sancionador.
Igualmente, desde Caballas se emplazaba al Gobierno en
personarse en la causa contra CEPSA contra los vertidos, una
propuesta que fue bien acogida por el PSOE y que también vio
con buenos ojos por el Ejecutivo local.
Finalmente, la propuesta fue aprobada por unanimidad,
considerando que es necesario que via judicial o bien por
expediente sancionador, la petrolera debe pagar por estos
vertidos que dañaron seriamente las costas de la ciudad.
|