El presidente de la Ciudad, Juan
Vivas, conmemoró ayer el VI aniversario de la llegada de
Juan I de Portugal con un grupo de ciudadanos lusos que se
encontraban visitando la Puerta Califal. El grupo,
procedente de Oporto, ha venido a Ceuta con motivo del sexto
centenario de la llegada de los portugueses y su visita está
organizada por la Asociación Quadrante, del país luso,
recorriendo lugares fundamentales en la vida de Enrique el
Navegante.
Ya en Ceuta, estos visitantes han
descubierto como los portugueses hicieron suyas las Murallas
Reales no sólo para defender la ciudad, sino también por
táctica ofensiva. Además, conocieron cómo se comunicaban
entre sí con las murallas del Hacho o cuáles eran algunas de
sus estrategias para vencer al enemigo. Al presidente Vivas,
les entregaron un mensaje, realizado en un taller de
escritura creativa, que conmemora la partida, el viaje y el
sueño de aquel Infante y que, como ellos han explicado,
tiene el valor simbólico de la unión entre culturas, lenguas
y personas. El mensaje, grabado en hojas de corcho, está
escrito en portugués, castellano y árabe y de él hay dos
reproducciones: la entregada en Ceuta y otra, depositada en
el museo de Oporto Casa do Infante, donde de acuerdo con las
investigaciones históricas vino al mundo Enrique el
Navegante, protagonista de los comienzos de la Era de los
Descubrimientos.
El presidente, a su vez,
entregó a este grupo una reproducción del ceitil, moneda
acuñada en Ceuta en el siglo XV y que se ha convertido en un
emblema de la ciudad. Esta visita está enmarcada en las
actividades del VI centenario de la conquista portuguesa.
Además, el grupo llegó para participar en el Festival de
Salzone que se celebró por la noche.
|