El subsecretario del Ministerio del Interior, Luis Aguilera,
después de la visita realizada ayer en el Puerto de
Algeciras con el fin de comprobar el funcionamiento del
dispositivo de la Operación Paso del Estrecho (OPE), hará lo
propio en el Puerto de Ceuta.
Para ello, Aguilera tiene previsto desplazarse hoy por la
mañana hasta la ciudad para mantener una reunión con los
máximos dirigentes de la ciudad. A las 10.00 horas está
previsto que el subsecretario del Ministerio del Interior se
reúna en el Palacio Autonómico con el presidente de la
Ciudad Autónoma, Juan Jesús Vivas, para posteriormente
trasladarse a la sede de la Delegación del Gobierno en
Ceuta, donde también mantendrá una reunión con el delegado
del Gobierno, Nicolás Fernández Cucurull.
Una vez mantenido ambos encuentros, el subsecretario del
Ministerio del Interior tiene previsto visitar las
instalaciones del puerto de Ceuta acompañado por Fernández
Cucurull, para finalmente atender a los medios alrededor de
las 13.00 horas en el puesto de control que la Guardia Civil
tiene en el puerto ceutí.
‘Operación Fin de Feria’
Hay que resaltar, que esta visita coincide con el final de
las Fiestas Patronales y por consiguiente con el inicio de
la llamada ‘Operación fin de feria’, donde los Cuerpos y
Fuerzas de Seguridad del Estado, de forma conjunta, activan
un dispositivo a través del cual evitan que los camiones y
atracciones de los feriantes que durante los últimos seis
días han permanecido en la ciudad, sirvan de escondite a los
numerosos inmigrantes que, pese a poner en riesgo sus vidas,
intentan alcanzar la península en busca de un futuro mejor.
La operación ha empezado oficialmente a las seis de la
mañana, la Policía Nacional realizará batidas por todo el
recinto ferial, camuflando entre los asistentes agentes de
paisano para poder pasar desapercibido ante los inmigrantes
ilegales que intenten ocultarse en las atracciones de feria.
Tal y como se ha informado, la operación tendrá una duración
de tres días, en los que cada Cuerpo de Seguridad se ocupará
de vigilar las zonas ‘calientes’ como son el recinto ferial
y la zona portuaria.
Precisamente, el pasado año esta operación se saldó con un
total de 32 inmigrantes interceptados, frente a los 47 que
fueron detenidos en 2013. Poco a poco cada año las cifras
van disminuyendo debido al gran trabajo que realizan los
agentes y la mayor precaución que cada vez toman los propios
feriantes, de ahí que sean cada año menos los inmigrantes
que intenten colarse en estas atracciones.
Este dispositivo se ha puesto en marcha en la zona de
desmontaje de la Feria, el CNP hará un primer filtro en los
bajos de la Marina. Posteriormente los feriantes serán
acompañados hasta el Puerto por las fuerzas de Seguridad,
donde se realizará el segundo filtro.
En el recinto portuario, la Policía del Puerto vigilará el
acceso, y los camiones que se disponen a salir de la ciudad,
serán sometidos a un minucioso registro.
|