El Comité que dirige y coordina la
OPE 2015 celebrado en la mañana de ayer acordó extremar las
medidas de seguridad, tanto en la frontera como en el
puerto, habida cuenta del nivel de alerta 4 decretado por el
Gobierno de España
En Ceuta, la mayor incidencia de
la OPE ocurre en la denominada Fase de Retorno, en la que el
paso de inmigrantes en su viaje de regreso a los distintos
países europeos en los que residen, hace que se registren
importantes cifras de pasajeros y vehículos a través de
nuestra frontera así como en el uso de las instalaciones
portuarias desde las que se produce el embarque. Las fechas
donde se estima una mayor afluencia de viajeros y que
requerirán de una atención especial por parte de todos los
organismos implicados abarcan del 13 al 22 de agosto y del
27 al 31 de ese mismo mes.
El pasado año la OPE generó un
movimiento de 283.357 pasajeros y 60.383 vehículos en 1300
rotaciones, durante el periodo que comprende del 15 de julio
al 15 de septiembre.
Este año el número mínimo diario
de rotaciones previstas asciende a 23, pudiendo aumentarse
esta cifra en función de las necesidades existentes.
Tanto el Cuerpo Nacional de
Policía como la Guardia Civil extremarán los controles en
las entradas y salidas del territorio nacional, se ocuparán
de mantener la seguridad pública, regularán el tráfico en la
carretera de la frontera, realizarán los controles aduaneros
pertinentes y mantendrán una constante coordinación con la
Policía Local y la Policía Portuaria.
Como cada año durante la fase de
retorno habrá un grupo de asistencia sanitaria constituido
por el Ingesa, con dos ATS/DUES, un equipo de Sanidad
Exterior y los voluntarios de la Cruz Roja, entidad que
también dispondrá de una ambulancia. Los pacientes que
requieran una atención específica serán derivados a los
centros de salud del Tarajal y José Lafont o al Hospital
Universitario en función de cada patología.
Además cuatro traductores y otros
cuatro asistentes sociales conforman el equipo de asistencia
social dispuesto para esta edición.
Con el objetivo de facilitar el
tránsito de los emigrantes y de prevenir los distintos
riesgos asociados a este fenómeno, se ha confeccionado el
Plan Director, donde se establecen las estructuras básicas
de dirección, los medios necesarios y la coordinación de las
actuaciones.
Hoy a las 11.45 horas se
realizara un simulacro donde intervienen todos los
organismos e instituciones implicadas.
|