Caballas, a través de Juan Luis Aróstegui primero y
posteriormente su líder, Mohamed Alí, puso de manifiesto
durante su intervención en la sesión plenaria de ayer la
“mala gestión” del Gobierno en materia económica y
financiera.
Aróstegui criticó que lo que viene haciendo la Ciudad es
financiar los recursos ordinarios acudiendo al mercado de
crédito, algo que el dirigente localista catalogó de
“injusto y caro”.
Durante su participación, Aróstegui destacó que la petición
del Gobierno es una consecuencia directa de “un
incumplimiento de una promesa del partido popular”.
“Ceuta ha sido condenada a la precariedad y de alguna manera
se cantan las alavanzas de una medida que es una solución de
urgencia ante una coyuntura que se ha consolidado de manera
injusta”, resaltaba el dirigente de Caballas quien reconocía
que efectivamente en el año 2001 se produjo un descenso en
la recaudación del IPSI que el Gobierno atendió de manera
urgente, inmediata y correcta para compensar dicho descenso
y permitir que Ceuta no vaya a la quiebra, aunque también
advertía que “ese apósito de urgencia no se puede consolidar
en el tiempo”, mientras insistía que no se trata de un
modelo válido de financiación.
Igualmente, Aróstegui se dirigió a Vivas para recriminarle
que el modelo del PP, “es el modelo compasivo y el mismo
está agotado, ya la compasión es un sentimiento humano
loable pero no es una actitud política”.
Con respecto a la segunda de las propuestas, relativa a la
refinanciación de la deuda, fue Mohamed Alí quien también
sacó los colores al Gobierno. Alí manifestó que sería una
irresponsabilidad analizar esta propuesta en abstracto,
indicando que no se puede obviar la situación económica y el
endeudamiento financiero de Ceuta. A este respecto, el líder
de Caballas recordó que tanto Márquez como Martínez, cuando
fueron responsables del área de Hacienda, “negaron
sistemáticamente la cuantía de la deuda de la Ciudad”, dando
a conocer que tras la visita realizada por el partido
localista al área de Tesorería en relación a la propuesta
presentada ayer por Carreira, se daba a conocer una deuda
jamás reconocida por el Gobierno y que estaba en torno a los
316 millones de euros.
Alí consideró “poco serio, poco ético e injusto” que el
Gobierno planteara esa refinanciación de la deuda, pidiendo
mayores explicaciones y un cambio en la forma de trabajar
del Ejecutivo.
|